La Campiña de Arequipa y sus Bellos Paisajes

www.destino-arequipa.com

¡Hola viajeros! Estoy encantado de compartir con vosotros mis conocimientos sobre Arequipa. En esta ocasión, me adentraré en la encantadora Campiña de Arequipa, un lugar lleno de historia, belleza natural y una gastronomía deliciosa.

El paisaje de Arequipa es una maravilla verde que impresiona por sus colores, su cielo azul, sus andenes y sus volcanes al fondo.

La campiña rodea a esta ciudad peruana y cuenta con un enorme valor ecológico y paisajístico. Esta zona agrícola da lugar a los principales elementos de la gastronomía arequipeña.

Los hermosos alrededores de Arequipa están conformados por un paisaje espectacular donde cañones, volcanes, montañas nevadas y una arquitectura única y singular hacen de esta zona una vivencia increíble que recordarás para siempre.

Existe una excursión muy cómoda llamada tour campiña arequipa que engloba la visita a los miradores naturales que hay cerca de Arequipa y a sus monumentos más importantes. Es una forma que te recomendamos para visitar la campiña.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Cómo llegar a la campiña arequipeña
  2. Lugares turísticos cercanos

Cómo llegar a la campiña arequipeña

www.destino-arequipa.com

Es un destino maravilloso que no querrás perderte durante tu visita a esta ciudad peruana. Para llegar a la campiña, tienes varias opciones disponibles, dependiendo de tus preferencias y comodidad.

Si te encuentras en el centro de Arequipa, una forma conveniente de llegar a la campiña es en taxi. Puedes tomar un taxi desde el centro de la ciudad y solicitar al conductor que te lleve a los diferentes lugares turísticos de la campiña. Es recomendable acordar el precio con el conductor antes de iniciar el viaje para evitar sorpresas desagradables. Esta opción te brinda flexibilidad en tu itinerario y te permite explorar la campiña a tu propio ritmo.

Si prefieres utilizar el transporte público, también puedes tomar un autobús desde el centro de Arequipa hacia la campiña. Infórmate sobre las rutas y los horarios de los autobuses que se dirigen a los lugares turísticos que deseas visitar. Esta opción puede ser más económica, pero ten en cuenta que los horarios de los autobuses pueden ser menos frecuentes y puede requerir un poco más de planificación.

Otra opción es unirte a un tour organizado por agencias locales. Estos tours te brindarán transporte cómodo y un guía experto que te proporcionará información interesante sobre la historia y los lugares destacados de la campiña. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con otros viajeros y compartir experiencias. Esta opción es ideal si deseas una experiencia más estructurada y no quieres preocuparte por la logística del transporte.

Resumiendo, mientras recorres los lugares imprescindibles de la ciudad blanca te encuentras con distintos lugares que te permitirán admirar los espectaculares valles de Arequipa. Para ello puedes optar por alquilar un vehículo, hacer un tour en bicicleta por la campiña arequipeña, para los más deportistas, o hacer un tour en un autobús panorámico.

Lugares turísticos cercanos

Estos paisajes están llenos de lugares turísticos impresionantes que te cautivarán con su belleza y encanto.

La campiña alberga numerosas chacras, que son terrenos agrícolas tradicionales. Visitar una chacra te permitirá conocer de cerca la vida rural arequipeña, aprender sobre los cultivos locales y disfrutar de la belleza de los paisajes naturales. También tendrás la oportunidad de probar frutas frescas directamente del huerto y participar en actividades agrícolas, como la cosecha de productos locales.

Estos paisajes de Arequipa albergan hermosos pueblos y antiguos andenes que eran todo un ingenio como sistemas de cultivo. Los pueblos unen tradición, historia y belleza paisajística. Si quieres saber cuáles son los lugares más visitados aquí te mostramos algunos de ellos.

Mirador de Carmen Alto

La población de Carmen Alto, en Cayma, está a 4 kilómetros muy próxima a la ciudad de Arequipa, al otro lado del río Chili.

Sobre el curso del río se pueden observar los andenes o terrazas preincas y el canal de riego que suministra agua a la mayoría de las tierras de Cayma y Yanahuara.

Desde el mirador de Carmen Alto hay unas impresionantes vistas de los volcanes y de los coloridos andenes.

Yanahuara

En el barrio de Yanahuara, uno de los más carismáticos de la ciudad, nos encontramos el Mirador de Yanahuara, que consta de varios arcos con inscripciones de personajes ilustres de Arequipa. Desde él podremos ver el imponente Misti y unas grandes vistas de la ciudad.

También tienes que ver la Iglesia San Juan Bautista que está en la una agradable plaza de estilo barroco.

Mansión del Fundador

El fundador de Arequipa, Don García de Carvajal, construyó a finales del siglo XVI a las afueras de Arequipa, un palacio hecho de sillar, en un entorno de gran belleza paisajística, que hoy se conoce como la Mansión del Fundador.

Molino de Sabandía

El molino de Sabandía está a unos 8 kilómetros de Arequipa. Se trata un antiguo molino restaurado en el distrito de Sabandía que puede visitarse y que muestra cómo se molía el grano antiguamente. Construido de sillar con sus grandes contrafuertes es un edificio histórico que recuerda la antigüedad, el ingenio y la artesanía de los arequipeños.

Está situado en un entorno natural muy bonito con un riachuelo, animales y el parque de ocio Fundo Sabandía, donde la gente va a comer y a pasar el día.

Characato

Characato es uno de los distritos más antiguos de la región y donde podrás encontrar algunas de las famosas picanterías de Arequipa. En la zona encontrarás muchas huertas de cultivo, llamadas chacras, donde verás pastando muchos toros, que son utilizados en las peleas de toros tradicionales en Perú. En cuanto a arquitectura tiene una iglesia colonial y una plaza con casonas antiguas que también te gustará ver.

Yumina

Yumina es muy conocida por su paisaje donde destacan los andenes o terrazas de cultivo preincas, situadas a modo de escalones en las laderas de las montañas. El agua es aprovechada al máximo mediante canales verticales y horizontales, creando una perfecta red de abastecimiento de agua para los cultivos.

Tiabaya

El distrito de Tiabaya ofrece una variedad de lugares encantadores que seguramente disfrutarás visitar. Destacan la piscina de Alto los Valdivia, una refrescante piscina alimentada por agua subterránea, y el pozo de Catari, conocido por sus aguas medicinales.

Además, en las proximidades de Tiabaya, encontrarás pequeñas comunidades como San José de Tiabaya, donde se ubica el reloj más grande de Arequipa, un punto de interés imperdible.

En Tiabaya, además de su centro, encontrarás diversos pueblos tanto tradicionales como nuevos, como Los Tunales, Los Perales, Pampas Nuevas, y las áreas bajas de Alata y Patasagua. Además, el distrito ha incorporado varios anexos en las últimas décadas, entre ellos San José, Juan Pablo II, Micaela Bastidas y Virgen de las Peñas, que se conocen como Pueblo Joven. Estos lugares añaden un toque adicional de diversidad y atractivo a la región.

Paucarpata

Por último te recomendamos visitar Paucarpata, donde también encontrarás las bonitas terrazas de cultivo. El pueblo tiene una iglesia de la época colonial llamada Iglesia de Santa Ana, un templo poco conocido pero digno de ver.

Estos son los lugares que te recomendamos ver aunque hay muchos más que seguro descubrirás en tu visita a Arequipa.

La Campiña de Arequipa es un destino único que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno fascinante. No te pierdas la oportunidad de explorar estos lugares turísticos, degustar la deliciosa gastronomía local y sumergirte en su belleza natural.

Los datos clave de este artículo:

Lo más interesante de la Campiña de Arequipa
✔️ Ubicación: Alrededores de la ciudad de Arequipa, Perú
✔️ Descripción: Paisaje espectacular con cañones, volcanes, montañas, andenes y arquitectura singular
✔️ Acceso: – Taxi desde el centro de Arequipa: Flexibilidad y exploración a tu propio ritmo. – Autobús desde el centro de Arequipa: Opción más económica. – Tours organizados por agencias locales: Transporte cómodo y guía experto.
✔️ Lugares turísticos: Chacras, andenes, Mirador de Carmen Alto, Mirador de Yanahuara, Mansión del Fundador, Molino de Sabandía, Characato, Yumina, Tiabaya, Paucarpata.
✔️ Mejores meses para visitar: Entre abril y noviembre.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí