Platos Típicos de Arequipa

¡Bienvenidos a Arequipa, la cuna de la gastronomía peruana! Si eres un amante de los sabores auténticos y las experiencias culinarias únicas, estás en el lugar indicado. En esta ciudad, donde la tradición se fusiona con la innovación, encontrarás una amplia variedad de platos típicos que te cautivarán desde el primer bocado.

En este artículo, te guiaré a través de los sabores más especiales y emblemáticos que la gastronomía arequipeña tiene para ofrecerte.

De entre los más de 100 platos típicos de Arequipa destacamos los siguientes. ¡No dejes de probar estas comidas si visitas la ciudad!

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Chupe de Camarones
  2. Adobo de Chancho
  3. Chicharrón de Chancho
  4. Chaque Arequipeño
  5. Puchero
  6. Chairo
  7. Rocoto Relleno
  8. Escribano Arequipeño
  9. Solterito Arequipeño
  10. Ocopa Arequipeña
  11. Cubierto de Camarón
  12. Cuy Chactado
  13. Saltado de Atún
  14. Chupe de Olluco
  15. Matasquita
  16. Locro de Pecho

Chupe de Camarones

Chupe de camarones

Para comenzar con los platos arequipeños, no puedes dejar de probar el delicioso Chupe de camarones, una de las tradicionales sopas de Arequipa que te sumergirá en una explosión de sabores marinos.

Es uno de los más populares y el plato emblema de la región. Una sopa de marisco picante, sabrosa y exquisita que se puede realizar en casa sin dificultad.

Es una comida que se disfruta en familia los fines de semana y que fusiona ingredientes andinos con otros traídos por los españoles. Preparado con camarones frescos, papas, maíz, leche, queso y huevo, este plato es una verdadera delicia para el paladar.

La combinación de ingredientes y especias locales da como resultado una textura cremosa y un sabor inigualable que te hará regresar por más.

📝 Si deseas probarlo has de saber que entre enero y marzo está prohibida la pesca del camarón por lo que no encontrarás este plato disponible durante esas fechas.

Lista completa de ingredientes
Camarón
Papas
Zanahoria
Choclo
Zapallo
Arroz
Cebolla
Huatacay y hierbabuena
Ají colorado molido
Ajo
Aceite
Leche evaporada
Pimienta
Huevo
Queso fresco
Corvina fritos
Cau – cau
Sal

Adobo de Chancho

Adobo de chancho

El Adobo de chancho es otro plato tradicional que no puedes perderte, uno de los más populares de la cocina arequipeña.

El ingrediente principal es el chancho, en otros sitios conocido como cerdo o puerco. La carne de cerdo marinada con una mezcla de ají panca, ajo, vinagre y otras especias, es cocinada a fuego lento hasta alcanzar una suavidad y un sabor incomparables.

📝 Este adobo arequipeño es un plato rico muy consumido tanto en hogares como en restaurantes que se prepara con diferentes verduras y hierbas según el gusto o disponibilidad.

Lista completa de ingredientes
Lomo de chancho
Ají colorado molido
Ajo
Comino
Orégano
Ruda
Cebolla
Concho de chicha
Vinagre
Pan de tres puntas o cachetes
Sal

Chicharrón de Chancho

chicharrón de chancho

Si buscas una experiencia culinaria más audaz, el Chicharrón de chancho es la elección perfecta.

Esta exquisita preparación consiste en freír trozos de carne de cerdo hasta que la piel quede crujiente y dorada, mientras que la carne se mantiene tierna y jugosa por dentro.

El chicharrón de chancho se puede disfrutar tanto para desayunar en un pan como para comer en un plato acompañado con papas sancochadas. Se prepara con costilla de cerdo, papas, cebollas, verduras y hierbas.

Lista completa de ingredientes
Carne de chancho
Agua
Sal
Cebolla
Tomate
Papa o camote
Verduras y hierbas al gusto

Chaque Arequipeño

chaque arequipeño

Otro plato clásico es el Chaque arequipeño, una sopa llena de tradición y sabor. Preparada a base de maíz pelado, carne de res, cerdo y especias, esta sopa se sirve caliente y es perfecta para los días frescos.

Cada cucharada te sumergirá en la riqueza de los sabores locales y te acercará a la esencia de la cocina arequipeña.

📝 El chaque arequipeño es un plato muy popular tanto en Arequipa como en todo el país. Esta sopa caliente se prepara con costillas y tripas de res, junto con verduras y hierbas aromáticas.

Lista completa de ingredientes
Carne de res
Papas
Chuños
Maíz
Tripas
Cecina
Repollo
Choclos
Trigo cocido
Habas
Zapallo
Cilantro
Ají colorado molido
Ajo
Comino
Sal
Verduras y hierbas al gusto

Puchero

puchero o timpu

El Puchero es otro plato imprescindible en la gastronomía de la región. El puchero o timpu, como se le conoce en la zona de Arequipa, es una versión del afamado sancochado.

Este puchero arequipeño se prepara con carne de res o cordero, papas blancas, col, choclo y camote, sobre todo durante los meses de febrero y marzo, coincidiendo con los carnavales.

📝 Este plato te permitirá experimentar la esencia de la comida casera arequipeña y sentirte como en casa.

Lista completa de ingredientes
Carne de res o de cordero
Chalona
Papas
Peras
Choclos
Camote
Col
Cochayuyo
Habas
Lengua de cordero
Perejil
Sal

Chairo

Chairo arequipeño

Si buscas una sopa con carácter y un toque de historia, el Chairo es una opción que no puedes dejar pasar en tu degustación de platos típicos arequipeños.

Este plato de raíces precolombinas es otra de las famosas sopas arequipeñas que se prepara junto con carne de res o cordero y verduras, a pesar de que en cada región se hacen diferentes versiones y preparaciones.

Esta sopa ancestral te transportará a tiempos remotos y te permitirá saborear la riqueza de la tradición culinaria arequipeña.

📝 El Chairo combina diferentes tipos de papas, habas, maíz, chuño (papas deshidratadas), carne de res, cerdo y hierbas aromáticas, creando un caldo espeso y sabroso.

Lista completa de ingredientes
Lomos de cordero
Osobuco
Tripas
Cecina
Papas
Habas
Patasca
Zanahorias
Chuños
Ají colorado molido
Cebolla
Aceite
Sal
Ajo
Hierbas al gusto

Rocoto Relleno

rocoto relleno

Si te gustan los sabores picantes y audaces, el Rocoto relleno es el plato perfecto para ti. El rocoto es un tipo de pimiento peruano extremadamente picante, pero su sabor es simplemente delicioso.

La receta de rocoto relleno se prepara rellenando los rocotos con una mezcla de carne picada, cebolla, ajo, aceitunas, arvejas, queso fresco y otros ingredientes, y se hornean hasta alcanzar una textura suave y un sabor irresistible.

Acompañado de papas y queso, este plato es una verdadera explosión de sabores para los amantes de la cocina con carácter.

📝 El rocoto es un clásico de la cocina peruana y un "obligado" en todas las picanterías. La carne molida de res, cerdo o una combinación de ambas, se cocina al horno como relleno del rocoto.

Lista completa de ingredientes
Rocotos
Carne picada
Cebollas
Tomates
Huevos
Maní
Pasas
Aceitunas chiquitas.
Ajo
Arvejas
Comino
Queso fresco
Pimienta molida
Perejil
Papas sancochadas
Leche
Aceite
Vinagre
Sal

Escribano Arequipeño

escribano arequipeño

El Escribano arequipeño es una ensalada fresca que sirve como entrante hecho con papa blanca, tomate, rocoto y cebolla sazonada con aceite, vinagre y sal al gusto.

Este plato destaca por su exquisito sabor ligero y elegante presentación. Otro de las clásicos de la comida tradicional de Arequipa que podrás encontrar en las picanterías de la ciudad para ir abriendo boca.

Lista completa de ingredientes
Rocotos
Papas sancochadas
Tomates
Vinagre
Aceite
Pimienta
Sal

Solterito Arequipeño

solterito arequipeño

Si buscas una opción más ligera pero igualmente deliciosa, el Solterito arequipeño es una ensalada que te cautivará.

Es una ensalada fresca de papas, habas, queso fresco, rocoto, tomate, cebollas y aceitunas negras, aliñada de aceite, pimienta y sal.

Esta ensalada es una delicia para el paladar y te permitirá disfrutar de los sabores más frescos de la región.

📝 El nombre de esta ensalada viene de que los jóvenes solteros solían consumir este plato para conservar la figura y resultar más atractivos a la hora de encontrar pareja.

Lista completa de ingredientes
Queso fresco
Choclos
Habas verdes
Cebolla
Rocoto
Tomate
Aceitunas negras
Vinagre
Pimienta
Aceite
Perejil
Papas hervidas
Sal

Ocopa Arequipeña

ocopa arequipeño

Por supuesto no podemos olvidarnos del Ocopa arequipeña, un platillo que combina tradición y sabor de manera excepcional.

La ocopa es un plato frío muy habitual también en las picanterías arequipeñas que lleva papas hervidas, huacatay, queso fresco, cebolla, ají, maní, ajo, huevo duro, aceitunas negras y en ocasiones también camarones.

📝 Esta salsa se sirve sobre papas cocidas y se acompaña con huevo duro, aceitunas y lechuga. El resultado es un plato delicioso y lleno de matices que te llevará a un viaje culinario único.

Lista completa de ingredientes
Ají amarillo
Cebolla
Ajo
Maní tostado
Galletas
Leche
Aceite
Huacatay
Queso
Sal

Cubierto de Camarón

Cubierto de camarón

Para los amantes de los mariscos, el Cubierto de camarón es una opción imperdible. Es un guiso que, como su propio nombre indica, tiene como protagonista principal al camarón.

Se sirve acompañado de arroz graneado (sueltecito), y es que el arroz es el acompañamiento perfecto para cualquier plato principal popular de comida de Arequipa.

📝 Este plato consiste en camarones frescos cocidos y mezclados con una exquisita salsa a base de cebolla, tomate, ají amarillo, rocoto y limón. La combinación de sabores y la textura jugosa de los camarones hacen de este plato una verdadera delicia para el paladar.

Lista completa de ingredientes
Camarones
Leche evaporada
Cebollas
Harina
Huevos
Ají
Arroz
Limón
Tomates
Orégano
Perejil
Ajo
Aceite
Pimienta
Sal

Cuy Chactado

Cuy chactado

El Cuy chactado o cuy chactao es un plato tradicional y representativo de la cocina arequipeña. Un plato típico andino que se ha vuelto tan popular que se cocina en muchos otros sitios con algunas variaciones.

Lo característico de este plato es su preparación, pues se cocina al cuy -pequeño roedor andino- frito en aceite y chactado -tapado con una piedra por encima- para que quede más crujiente.

📝 Se sirve con papas, ensalada y ají, creando una combinación de sabores que deleitará a los paladares más exigentes. Es una oportunidad única para probar una de las delicias más emblemáticas de la región.

Lista completa de ingredientes
Cuy
Aceite
Papas sancochadas
Ensalada
Sal
Ajo
Ají

Saltado de Atún

Saltado de atún

El Saltado de atún es una opción más moderna pero igualmente deliciosa. Es un plato muy fácil y rápido de preparar que sirve como entrante o almuerzo ligero.

Se prepara en 10 minutos en un sartén, salteando con aceite verduras como tomate y cebolla, a las que se les incorpora el atún mezclándolo y sofriéndolo con todo.

Este plato fusiona ingredientes locales con toques de la cocina oriental, creando una combinación de sabores y texturas que resulta irresistible. Es una opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia culinaria diferente.

Lista completa de ingredientes
Atún
Cebolla
Tomate
Ají amarillo
Arroz
Papas
Sal
Pimienta
Sillao
Orégano
Aceite

Chupe de Olluco

Chupe de olluco

El Chupe de olluco es una variante de la tradicional sopa de camarones. En este caso, el ingrediente principal es el olluco, una raíz andina de color amarillo que es abundante en la región.

Se cocina con leche, queso, papas, hierbas aromáticas y ají amarillo, creando un caldo espeso y sabroso que te sorprenderá con su sabor único y reconfortante.

Es una sopa caliente de verduras característica de la cocina del Perú.

Lista completa de ingredientes
Olluco
Zapallo
Choclo
Habas verdes
Huacatay
Papas
Queso fresco
Leche evaporada
Culantro
Sal
Pimienta
Hierbas al gusto

Matasquita

Matasquita

De ningún modo podemos olvidarnos en este artículo de la matasquita, otro de los platos típicos que puedes encontrar en las famosas picanterías de la Ciudad Blanca.

Un guiso o estofado a base de carne de res con verduras, sencillo y económico pero delicioso.

Lista completa de ingredientes
Carne de res
Papas blancas
Cebolla morada
Pasta de ají panca
Ajo
Arvejas peladas
Zanahoria
Sal
Arroz

Locro de Pecho

locro de pecho arequipeño

El locro es un plato andino que se cocina en muchos países como Perú, Argentina, Chile, Paraguay, Ecuador o Bolivia con sus distintas variaciones.

El locro de pecho de Arequipa se cocina con carne de pecho de res cortada en tacos, verduras, papas y hierbas aromáticas. Este guiso se presenta acompañado con arroz blanco.

Lista completa de ingredientes
Carne de pecho
Hueso de manzano
Apio
Poro
Nabo
Cebolla morada
Ajo
Pimienta chapa
Orégano
Papas harinosas
Hierbabuena
Culántro
Perejil
Ají panca
Sal
Arroz

Todos estos platos están riquísimos. ¿Te has quedado con ganas de experimentar? Aprende más sobre la gastronomía peruana en este taller gastronómico en Arequipa.

Estos son solo algunos ejemplos de los platos típicos que la gastronomía arequipeña tiene para ofrecer. Cada uno de ellos representa una mezcla única de sabores, ingredientes y tradiciones que hacen de la cocina de Arequipa una experiencia culinaria inolvidable.

La cocina arequipeña es una de las más amplias y populares de Perú y de Sudamérica. Recetas transmitidas a través de generaciones que han adquirido un gran protagonismo por su riqueza y variedad, que han sabido comunicar a la perfección los sabores tradicionales de toda la vida.

La mayor parte de las comidas típicas de Arequipa son elaboradas en las famosas picanterías, que son establecimientos de comida picante típica de Arequipa, patrimonio cultural de de la región y lugares indispensables para comer en Arequipa, donde al principio sólo se servían bebidas como la chicha de jora o la chicha de giñapo o morada (utiliza un tipo especial de maíz que normalmente crece en Los Andes), pero con el paso del tiempo se han convertido en un referente de comidas y bebidas tradicionales de la zona. Un lugar donde degustar estos platos a buen precio es en el mercado de San Camilo.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí