Picanterías en Arequipa: Sabores Auténticos
Como apasionado de viajar he tenido el privilegio de recorrer diversas ciudades alrededor del mundo en busca de experiencias culinarias únicas, y es que siempre intento descubrir tesoros escondidos en cada destino.
Hoy quiero hablarte de mi viaje gastronómico por la encantadora ciudad de Arequipa, conocida por sus deliciosas picanterías, donde los sabores tradicionales y la hospitalidad se unen para ofrecer una experiencia inolvidable.
- Las mejores picanterías de Arequipa
- Picantería La Mundial
- La Nueva Palomino
- Picantería La Capitana
- Victoria - Picantería Democrática
- Picantería La Dorita
- La Benita de los Claustros
- Picantería La Fiera
- Picantería La Benita de Characato
- Picantería Laurita Cau Cau
- Picantería La Lucila
- Todo un símbolo de la cocina tradicional de Arequipa
- ¿Qué son las picanterías?
- ¿Por qué otras cosas se destacan las picanterías?
- Recomendaciones
- ¿Cómo llegar a las picanterías del Barrio San Lázaro en el centro histórico de Arequipa?
- Conclusión
Las mejores picanterías de Arequipa
Arequipa es famosa en Perú por sus picanterías, lugares con historia donde se sirven platos típicos llenos de sabor y tradición.
En mi opinión, una de las mejores es la Picantería La Nueva Palomino, un establecimiento que ha sido un referente en la ciudad durante décadas.
Con su ambiente acogedor y su amplio menú de platos tradicionales, La Nueva Palomino es el lugar perfecto para saborear los sabores auténticos de Arequipa.
Pero La Nueva Palomino no es la única joya culinaria en Arequipa. La ciudad cuenta con una amplia variedad de restaurantes tradicionales que ofrecen platos clásicos y deliciosos.
📝 Entre mis recomendaciones se encuentra la Picantería La Mundial, un lugar que combina a la perfección la tradición culinaria con un ambiente acogedor y amigable.
Aquí podrás deleitarte con platos como el rocoto relleno, el adobo arequipeño y la ocopa, todos ellos preparados con ingredientes frescos y de alta calidad.
Ahora sí te dejo mi TOP 10 de picanterías de Arequipa:
Picantería La Mundial
Dirección:
Lucas Poblete 211, Arequipa
Horario:
Lunes a domingo de 10:30 a 18:00 horas
Valoración:
4.1 ⭐
Teléfono:
+5154208242
Web:
Localización:
La Nueva Palomino
Dirección:
Leoncio Prado 122, Yanahuara, Arequipa
Horario:
Lunes a domingo de 12:00 a 17:00 horas
Valoración:
4.3 ⭐
Teléfono:
+5154252393
Web:
Localización:
Picantería La Capitana
Dirección:
C. los Arces 209, Cayma
Horario:
Lunes a domingo de 12:00 a 17:30. Jueves cerrado
Valoración:
4.3 ⭐
Teléfono:
+5154256591
Web:
Localización:
Victoria - Picantería Democrática
Dirección:
C. Zela 200 B, Arequipa
Horario:
Lunes a miércoles de 09:00 a 17:00. Jueves a domingo hasta las 22:30 horas
Valoración:
4.4 ⭐
Teléfono:
+51992347272
Localización:
Picantería La Dorita
Dirección:
Cta. del Ángel 502, Arequipa
Horario:
Lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas. Martes cerrado
Valoración:
3.9 ⭐
Teléfono:
+51953771180
Localización:
La Benita de los Claustros
Dirección:
Interior 13 claustros de la Compañía de Jesús 1° patio Cercado de, Gral. Móran 118, Arequipa
Horario:
Lunes a sábado de 11:00 a 20:00. Domingo de 08:00 a 17:00 horas
Valoración:
4.3 ⭐
Teléfono:
+51992347272
Web:
Localización:
Picantería La Fiera
Dirección:
Urb, Comandante Canga Nº 112, Mariano Melgar
Horario:
Lunes de 12:00 a 19:00. Martes a domingo hasta las 17:00 horas
Valoración:
3.9 ⭐
Teléfono:
+5154452987
Localización:
Picantería La Benita de Characato
Dirección:
Pl. Principal 114, Characato
Horario:
Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas
Valoración:
4.3 ⭐
Teléfono:
+5154479159
Web:
Localización:
Picantería Laurita Cau Cau
Dirección:
Progreso 319, Arequipa
Horario:
Lunes a domingo de 11:00 a 16:00 horas
Valoración:
4.1 ⭐
Teléfono:
+5154470168
Web:
Localización:
Picantería La Lucila
Dirección:
Calle Miguel Grau 147, Sachaca, Arequipa
Horario:
Lunes a domingo de 11:00 a 18:30 horas
Valoración:
4.1 ⭐
Teléfono:
+5154205348
Localización:
Todo un símbolo de la cocina tradicional de Arequipa
Las picanterías también son conocidas como chicherías y es que en un principio en estos establecimientos tradicionales únicamente se servía chicha de jora o chicha de giñapo, unas bebidas tradicionales elaboradas con maíz fermentado, refrescantes y ligeramente alcohólicas.
Posteriormente en muchos de estos establecimientos se comenzó también a preparar los guisos y potajes típicos peruanos, fusionando ambos elementos y dotando a las picanterías de una identidad propia que ha perdurado hasta nuestros días.
Se destacan por sus platos generosos y su ambiente relajado, acogedor y familiar. En ellas podrás probar el famoso cuy chactado, un plato típico de la región que consiste en un cuy frito acompañado de papas y ensalada.
📝 Recomiendo probar la ocopa, una deliciosa salsa a base de ají amarillo, maní y queso, que es el complemento perfecto para cualquier plato.
¿Qué son las picanterías?
Son un tipo de restaurantes tradicionales de lugares como Arequipa o Cusco en los que generalmente se sirve comida picante, de ahí el nombre de picanterías.
Una verdadera picantería arequipeña tiene que reunir al menos las siguientes características:
- Sirven chicha de giñapo.
- Sirven picantes y otros platos típicos.
- Cada día se prepara una comida distinta: los lunes chaque, los martes chairo, étc.
- Son espacios armoniosos donde socializar con otras personas.
En Arequipa la mayor parte se concentran en el Barrio de San Lázaro, el más antiguo de la ciudad, en el Cercado de Arequipa, donde a parte de encontrarlas hallarás su tradicional arquitectura de calles estrechas y empedradas, pequeños rincones o pasajes y edificios blancos construidos con sillar –piedra volcánica de color blanco- adornados con flores.
📝 Está declarado, junto con las picanterías, como Patrimonio Cultural de la Humanidad por lo que además de comer podrás pasear y conocer todos sus bellos rincones.
¿Por qué otras cosas se destacan las picanterías?
Las picanterías en Arequipa ofrecen los platos típicos de la cocina arequipeña en un ambiente cómodo y con buena atención. Son platos que se preparan siguiendo las técnicas ancestrales y que proporcionan los sabores más deliciosos que se pueden encontrar en la ciudad blanca junto con una buena chicha de giñapo, por supuesto.
Recomendaciones
- A pesar de que en casi todas podrás pagar con tarjeta de crédito o débito es aconsejable que lleves algo de dinero en efectivo.
- Te recomendamos que empieces tu día paseando por el Barrio de San Lázaro y que después de comer en una de sus picanterías aproveches la tarde para ver el centro histórico, muy próximos a tu ubicación.
- Recuerda que si quieres probar el afamado chupe de camarones su pesca está prohibida entre enero y marzo, por lo que no estará disponible para comer.
- Para caminar usa un calzado cómodo y protector solar, sobre todo en verano.
¿Cómo llegar a las picanterías del Barrio San Lázaro en el centro histórico de Arequipa?
A esta zona se puede llegar dando un pequeño paseo, la verdad es que la arquitectura y los edificios lo merecen. Tan sólo hay un kilómetro de distancia desde la Plaza de Armas hasta las calles Jerusalén, Puente Grau y la avenida Juan de la Torre, que delimitan el barrio.
Si lo prefieres puedes tomar un taxi que te cobrará unos 3 soles peruanos desde la Plaza de Armas.
Ubicación del Barrio de San Lázaro
Conclusión
Arequipa tiene mucho que ofrecer a los amantes de la buena comida, y estas picanterías son solo una muestra de la diversidad gastronómica de la ciudad. Ya sea que estés de visita en Arequipa o seas un residente local, no puedes dejar de explorar estas picanterías y descubrir los auténticos sabores de la comida arequipeña a precios económicos.
Recuerda que la mejor manera de sumergirte en la cultura de un lugar es a través de su gastronomía, y las picanterías de la ciudad blanca te brindarán esa experiencia única y deliciosa.
No importa cuál elijas, todas las picanterías arequipeñas tienen algo especial que ofrecer. Desde platos tradicionales como el rocoto relleno, el adobo arequipeño y el chupe de camarones, hasta postres irresistibles como el queso helado, cada bocado será un deleite para tus sentidos.
Si quieres disfrutar de una verdadera fiesta gastronómica, te recomiendo visitar Arequipa durante la Fiesta de la Virgen de la Candelaria, que se celebra en febrero. Durante esta festividad, las picanterías están en su máximo esplendor, ofreciendo platos especiales y atrayendo a visitantes de todas partes. Es una oportunidad perfecta para sumergirte en la cultura y la tradición culinaria de Arequipa.
En resumen, las picanterías de Arequipa son verdaderos templos de la gastronomía local. Desde la reconocida Picantería La Nueva Palomino hasta las joyas escondidas en Cayma y Yanahuara, cada visita será una experiencia gratificante.
No pierdas la oportunidad de probar los platos tradicionales, deleitarte con los sabores únicos y sumergirte en la calidez de la hospitalidad arequipeña. ¡Buen provecho y buen viaje!
Entradas relacionadas:
Deja una respuesta