Qué se puede hacer en Arequipa
Arequipa te ofrece aventuras que acelerarán tu corazón y te dejarán recuerdos inolvidables. Si dentro de ti vive un espíritu aventurero y te gusta experimentar emociones intensas en contacto con la naturaleza estas son solo algunas de las actividades que se pueden hacer en Arequipa.
Ascenso a los Volcanes
Rafting
Sandboarding
Trekking
Bicicleta de Montaña
Senderismo en Reservas Naturales
Descenso de Cañones
Observación de Aves en Lagunas
Camping en la Naturaleza
Espeleología en Cuevas
Baños en Aguas Termales
Avistamiento de Cóndores
Miradores Espectaculares
Cataratas
Bosques de Piedras
Visitar Restos Arqueológicos
Observación de Arte Rupestre
Aventuras en las Playas
Arequipa es una joya natural. Si eres un amante de la naturaleza estás en el lugar correcto. En este rincón del mundo, la madre naturaleza se ha lucido con una paleta de colores y texturas que te dejarán maravillado.
Desde majestuosas montañas hasta extensos valles, volcanes activos, playas de ensueño, desiertos que desafían el tiempo y restos arqueológicos que cuentan la historia de civilizaciones antiguas, Arequipa tiene todo lo que un amante de la naturaleza podría desear. Así que, sin más preámbulos, empecemos este emocionante viaje.
Cañón del Colca
El Cañón del Colca es, por detrás de Machu Picchu, la segunda localización que más turistas atrae del país.
Uno de los cañones más profundos del mundo en los que encontrarás muchas opciones de ocio como deportivas, baños termales u observación de una de las mayores aves del mundo en pleno vuelo, el cóndor andino.
Ruta del sillar
El singular paisaje de Arequipa ha sido conseguido mediante la utilización de una piedra volcánica blanquecina llamada sillar. En esta ruta conocerás de donde se extrae este material mineral y como se trabaja hasta lograr figuras con un gran detalle.
Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca
Esta reserva es un importante humedal que sirve de refugio y cría a la fauna y flora propia de la región andina.
Se componde montañas, algunas nevadas, volcanes, lagunas , bosques y praderas, en una superficie protegida de alrededor de 370.000 hectáreas.
Cañón de Cotahuasi
El Cañón de Cotahuasi es el segundo mayor del país y uno de los más profundos del mundo. Más de 100 kilómetros de extensión y 3.535 metros de profundidad, en un gran valle de volcanes, montañas, ríos y lagunas.
Aguas Termales La Calera
Si quieres aliviar enfermedades óseas o simplemente relajarte y desconectar, las Aguas termales La Calera son una buena opción.
Después de un largo día de excursiones y caminatas agradecerás esta pequeña escapada de relax.
Volcán Misti
El volcán Misti se encuentra muy cerca de Arequipa y es un emblema para la ciudad. Se encuentra en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.
La mayoría de los edificios de la ciudad, sobre todo del centro histórico, están hechos de piedra volcánica sillar, lo que otorga a la ciudad ese color blanquecino tan característico.
Mirador Cruz del Cóndor
Uno de los lugares más conocidos del cañón del Colca es el mirador cruz del cóndor. Cientos de turistas llegan a este lugar cada día en un viaje de varios días para ver al cóndor andino.
¿Quieres saber lo que te estás perdiendo?
Avistamiento de Cóndores
Aprovecha tu visita al Cañón del Colca para observar de cerca al condor andino. Una gran ave carroñera que usa el cañón para reproducirse y comer.
Merece la pena observar a este majestuoso animal surcando el cielo azul ¡No olvides tu cámara de fotos!
Bosque de Piedras Choqolaqa
A 4.800 metros sobre el nivel del mar nos encontramos con el bosque de piedras Choqolaqa, caprichoso fruto de la erosión que ha conformado un paisaje con formaciones rocosas que te recordarán a animales, castillos o personas.
Deja fluir tu imaginación en este místico lugar.
Catarata de Pillones
Te presentamos dos lugares muy próximos entre sí que se pueden realizar en un mismo día de tour o excursión: las cataratas de Pillones y el Bosque de piedras Imata.
Las cataratas son unas grandes cascadas que aparecen de la nada en una zona desértica a 4.200 metros de altitud.
El bosque de piedras está en Imata. La erosión del viento, del agua y de las erupciones volcánicas ha recreado un paisaje rocoso con formas humanas y de animales.
Uyo Uyo
Uyo Uyo es un complejo de restos de edificios pertenecientes a la cultura Collagua, anterior a la inca.
Está a 3.570 metros de altura y muestra restos arqueológicos de esta civilización y de su nivel de desarrollo. El lugar es ha adaptado para el turismo dispone de distintos servicios.
Cuevas de Sumbay
Las Cuevas de Sumbay se encuentran en el volcán Misti, dentro de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.
Se descubrieron tan solo hace unas décadas pero cuentan con una antigüedad de entre 6.000 - 8.000 años.
Lomas de Atiquipa
El ACP Lomas de Atiquipa constituye un ecosistema único reducto de las grandes lomas verdes que cubrían parte de la costa peruana.
Por desgracia han ido desapareciendo pero todavía quedan algunas áreas protegidas, la mayoría en Atiquipa.
Mirador de Carmen Alto
En la población de Carmen Alto, a pocos kilómetros de la ciuda de Areuipa, se encuentra un mirador desde donde se obtienen unas espectaculares vistas sobre los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, y de la campiña arequipeña.
Mirador de los Volcanes
No sabemos si será el mirador más alto del mundo pero sí sabemos que se encuentra en un tramo de la carretera más alta del mundo, a 4.910 metros de altura. Desde allí se pueden observar los volcanes Misti, Chachani, Ubinas, Mismi, Sabancaya y Ampato.
Parque Jurásico de Querulpa
En el área donde se encontraron huellas de pisadas de dinosaurios prehistóricos se ha recreado un parque con grandes representaciones de dinosaurios, espacios de juegos y un área museo.
Fundo Sabandía
Fundo Sabandía se encuentra situado en una bello paraje natural a pocos kilómetros de la ciudad de Arequipa.
Se trata de un área donde se puede ir a pasar el día con la familia y amigos y realizar distintas actividades de ocio como montar a caballo, tirolíneas, escalada o tiro con arco.
Petroglifos de Toro Muerto
Los Petroglifos de Toro Muertos probablemente sean el lugar de arte rupestre de mayor importancia del mundo, sobre todo por el número de rocas grabadas, más de 2.600, aunque se sigue investigando la zona pensando que pueden haber muchas más. Tienen una antigüedad de entre 500 y 1.300 años d. C.
Playas de Arequipa
Algo que todavía no sabe todo el mundo es lo buenas que son las playas del departamento de Arequipa.
Las más conocidas están en Mollendo, Quilca, Yauca, Quilca y Atiquipa. Dado el relieve se combinan playas arenosas, con playas de piedras y acantilados.
Rafting en Arequipa
Arequipa posee ríos cortos y con fuertes corrientes que son ideales para la práctica del canotaje y el rafting.
El río Colca y el río Chili son dos grandes escenarios con los que disfrutar de estos deportes acuáticos, con niveles adaptados para todos los excursionistas.
Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras
La Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras se creó en 2009 para ayudar a la conservación de los diferentes ecosistemas marinos y que las especies que los habitan tengan las condiciones necesarias para su preservar su continuidad. Se compone de 22 islas e islotes de distintos tamaños y 11 puntas.
Ver más sobre Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras
Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi
La Reserva del Cotahuasi, con más de 100 kilómetros y casi 500.000 hectáreas de superficie, se creó para la protección del medio ambiente de la zona, rica en paisajes, flora, fauna y patrimonio arqueológico y cultural.
Áreas Naturales Protegidas de Arequipa
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas es el encargado de gestionar las tres áreas naturales protegidas que tiene la región de Arequipa.
Éstas son: la Reserva Nacional Salinas y Agua Salada, el Santuario Nacional Lagunas de Mejía y la Reserva Pasajística Subcuenca del Cotahuasi.
Santuario Nacional Lagunas de Mejía
El Santuario Nacional Lagunas de Mejía, situado muy cerca del mar en la provincia de Islay, es el único humedal en toda la costa peruana que tiene las condiciones adecuadas para el desarrollo de las aves endémicas del país y como zona de descanso para las aves migratorias que las visitan.
Campiña de Arequipa
Disfruta de toda la belleza de la campiña arequipeña y quédate asombrado de la ingeniosa forma de cultivar en andedes que idearon las culturas prehispánicas que habitaban la zona.
Aguas Termales de Yura
Disfruta de las cinco pozas que te ofrecen las aguas termales de Yura que emanan del volcán Chachani y benefíciate de sus propiedades curativas.
Cataratas de Capua
A parte de las aguas termales de Yura otro de los lugares que debes visitar si estás en Yura son las cataratas de Capua. Varias cataratas con increíbles caídas de agua de hasta 30 metros.
Baños Termales de Chacapi
Los baños termales de Chacapi poseen una belleza inigualable. Si quieres saber más de estas aguas termomedicinales de la provincia de Caylloma no dejes de visitar este artículo.
Catarata de Sipia
El Cañón de Cotahuasi ofrece lugares increíbles que no te puedes perder ¿Conoces la catarata de Sipia? Un espectáculo de la naturaleza en las profundidades del cañón que podrás descubrir de la mano de destino-arequipa.com
Valle de Majes
El Valle de Majes es una zona de impresionantes bellezas naturales de valles verdes y montañas de piedra caliza, rodeadas por el río Majes y los arroyos que proporcionan agua a los numerosos campos de cultivo.
Zona muy rica en flora y fauna donde disfrutar de agradables paseos por sus senderos y admirar restos de las antiguas civilizaciones que poblaron el valle en la antigüedad.
Valle de Chilina
Embárcate en una experiencia única en el corazón de Arequipa descubriendo el Valle de Chilina. Desde deportes de aventura hasta paisajes idílicos, conoce los secretos de este paraíso natural.
Explora la diversidad de actividades que ofrece, conoce su rica cultura y sumérgete en la belleza natural que lo define.
Descubre por qué el Valle de Chilina es mucho más que un destino turístico, es una joya escondida que espera ser explorada.
Cataratas de Sogay
Las Cataratas de Sogay en Arequipa son un rincón paradisíaco donde las aguas cristalinas caen majestuosamente en medio de una exuberante vegetación, creando un ambiente de serenidad y belleza natural que cautiva a todo aquel que las visita.
Un refugio perfecto para desconectar y conectar con la naturaleza en su estado más puro.
Valle de los Volcanes
El Geoparque Valle de los volcanes es un paisaje de ensueño rodeado de volcanes imponentes. Explora senderos únicos, maravíllate con formaciones rocosas y capta la majestuosidad de la naturaleza. ¡Un rincón mágico para los amantes de la aventura y la fotografía!
Valle de Vítor
Un oasis de serenidad y naturaleza en las afueras de Arequipa. Explora campos verdes, ríos cristalinos y viñedos centenarios.
Sumérgete en la vida rural, conoce a los lugareños y prueba la gastronomía tradicional. Un rincón perfecto para desconectar y disfrutar de la autenticidad arequipeña.
Sibayo
Conoce y disfruta de la población de Sibayo, en pleno Cañón del Colca. Un pueblo por el que no ha pasado el tiempo y que se ha mantenido, desde su fundación en 1766, con su misma imagen y cuyos habitantes siguen viviendo de la agricultura y ganadería como lo hacían sus antepasados.
Desiertos del Perú
Gran parte del Perú es una zona árida y desértica con desiertos que recorren el país de norte a sur.
Los más importantes son el desierto de Sechura (en el norte), el desierto costero del perú (el más grande y que representa la zona central) y el desierto de Atacama (en el sur), el cual continua en Chile.
Volcán Ampato
El Ampato es un volcán sagrado para la cultura inca ya que en sus cumbres se celebraciones rituales de sacrificios humanos por esta civilización.
Es un volcán y también un nevado, pues en su cumbre hay nieve todo el año. Se encuentra en el Valle del Colca, a 6.288 metros de altura.
Volcán Coropuna
El Coropuna es el volcán más alto del país, con 6.425 metros de altura, y está considerado como uno de los volcanes más peligroso de Perú.
Se encuentra a 150 kilómetros de Arequipa y en sus cumbres hay glaciares y nieve todo el año.
Volcán Chachani
El Chachani es un volcán activo situado muy cerca de la ciudad de Arequipa. Es un nevado de 6.057 metros de altura y en sus cumbre también se realizaban ceremonias incas como la capacocha.
Volcán Hualca Hualca
El nevado y volcán Hualca Hualca se encuentra a 165 kilómetros de la ciudad y tiene un altura de 6.025 metros de altura.
Como en otros volcanes cercanos en él también se desarrollaban rituales de sacrificios humanos.
Volcán Mismi
El volcán Mismo es tambien un nevado que mide 5.822 metros de altura. Se encuentra en el departamento de Arequipa, al norte del cañón del Colca.
Tras muchas investigaciones se ha tomado esta montaña como el punto más alejado del origen río Amazonas.
Volcán Pichu Pichu
El Pichu Pichu es el tercer de los volcanes sobre los que se asienta la ciudad de Arequipa, a tan solo 32 kilómetros de ésta.
Cuenta con una altitud de 5.664 metros y hasta 7 picos nevados. Está inactivo desde hace siglos y también era objeto de veneración por la civilización inca.
Volcán Sabancaya
El volcán Sabancaya es un volcán muy activo que se ecuentra en un proceso eruptivo consistente en explosiones de gas, terremotos y fumarolas.
Se halla entre los volcanes Hualca Hualca y Ampato y tiene una altura máxima de 5.976 metros. Al contrario que otros muchos volcanes de los Andes no está cubierto por ningún glaciar.
Flora de Arequipa
Descubre la gran diversidad de flora y fauna con que cuenta Arequipa, contraste de ecosistemas que pueden ir desde zonas de alta montaña, climas desérticos, humedales... ¿Quieres conocer sus especies vegetales y animales más emblemáticas?
Canteras de Sillar de Añashuayco
Descubre la historia y la belleza oculta de las canteras de sillar de Añashuayco en Arequipa. Explora las canteras de piedra volcánica que han dado forma a la arquitectura de la Ciudad Blanca.
Un recorrido fascinante por la tradición y la artesanía de la extracción de sillar en una de las canteras más emblemáticas de Perú.
Catarata de Paccha
Si buscas un lugar no demasiado conocido éste es tu sitio. La Catarata de Paccha es una joya natural que deslumbra en la región de Arequipa.
Descubre cómo llegar, los secretos de su entorno y las emocionantes aventuras que aguardan en este paraíso escondido.
El Ojo del Milagro
A solo 15 km de Arequipa, el "Ojo del Milagro" sorprende con sus aguas cristalinas y vegetación exuberante.
Considerado un regalo divino en respuesta a épocas de sequía, este manantial nacido de aguas subterráneas es un oasis que invita a disfrutar de la naturaleza y la frescura de sus aguas, creando un santuario de serenidad en Characato.
La Laguna de Uzuña
Explora la serenidad de la Laguna de Uzuña en Arequipa, donde la pesca y el canotaje se mezclan con paisajes cautivadores.
Este rincón natural, entre cerros y ríos, te invita a disfrutar de la belleza de la naturaleza a solo hora y media de Arequipa.
Lagos y Lagunas en Arequipa
Embárcate en un viaje visual por los lagos y lagunas de Arequipa, donde la naturaleza despliega su esplendor. Desde la mística Laguna Salinas hasta la pintoresca Laguna de Orcopampa, cada rincón acuático revela un paisaje único que cautiva los sentidos.
Descubre la armonía entre el agua y la majestuosidad de los Andes peruanos en esta exploración natural.
Parque de Las Rocas
Explora el mágico Parque de las Rocas en Alto Selva Alegre. Descubre su biodiversidad única, formaciones rocosas volcánicas y la lucha por su conservación.
Sumérgete en la riqueza natural y cultural de este atractivo turístico, donde la historia geológica se entrelaza con las amenazas modernas.
Desde el ascenso a los volcanes hasta emocionantes deportes acuáticos y senderismo en cañones, hay algo para cada amante de la adrenalina. ¡Prepárate para disfrutar de las cosas que se pueden hacer en Arequipa y vive experiencias únicas y emocionantes en la naturaleza de Arequipa! Descubre la esencia de la Ciudad Blanca con estas actividades imperdibles: