Plaza de Armas de Arequipa

www.destino-arequipa.com

La Plaza de Armas de una ciudad viene a ser la Plaza Mayor. En Arequipa, la Plaza de Armas es el principal punto turístico junto con su centro histórico. Miles de turistas recorren cada día esta plaza, que es un símbolo de la ciudad más que una simple plaza.

En ella podrás conocer no sólo la historia, la cultura y los acontecimientos más importantes que tuvieron lugar en la Ciudad Blanca, sino también a los arequipeños y sus formas de vida.

La historia de la plaza dice que en 1540, cuando se fundó la ciudad de Arequipa, ya se puso la primera piedra, de sillar por supuesto, para la construcción de esta plaza.

Según las crónicas que se tiene de la época en la plaza se llevaban a cabo las actividades sociales, culturales y religiosas más importantes de la ciudad, además de celebrar corridas de toros.

En la plaza se congregaban los comerciantes de la ciudad, lo que era un gran mercado, el más grande, donde la gente iba a comprar y pasar el tiempo.

Tras un gran terremoto los edificios de la plaza sufrieron graves daños por lo que se tuvieron que reformar y embellecer.

El Centro Histórico de Arequipa junto con la Plaza de Armas fue declarado por la UNESCO en 1972 como Patrimonio de la Humanidad.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Patrimonio Cultural, Edificios Emblemáticos y Turismo por la Plaza Mayor de Arequipa
  2. Mapa de la Plaza de Armas de Arequipa
  3. Qué ver y qué hacer en la Plaza de Armas

Patrimonio Cultural, Edificios Emblemáticos y Turismo por la Plaza Mayor de Arequipa

www.destino-arequipa.com

La Plaza de Armas de Arequipa tiene diferentes estilos arquitectónicos. Esto es debido a que en sus cientos de años de historia ha sufrido varios terremotos, por lo que se ha ido remodelando y reformando, impregnando los distintos estilos de cada época.

Al norte de la plaza está la Catedral, los famosos portales de granito están en el este, oeste y sur, al sureste está la Iglesia de la Compañía de Jesús, justo en la otra esquina, en el suroeste se halla la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced y en el centro hay una fuente o pileta de bronce, con una escultura en medio de un duende tocando una trompeta conocida como el “Tuturutu”.

En los portales se encuentran los edificios administrativos y gubernamentales de la ciudad, como el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal.

Mapa de la Plaza de Armas de Arequipa

www.destino-arequipa.com

Qué ver y qué hacer en la Plaza de Armas

Es una de las plazas más grandes y bonitas de Perú. Junto con el centro histórico conforman un conjunto arquitectónico hecho en sillar blanco en su mayoría en la que destacan los edificios religiosos y de gobierno, junto a antiguas casonas, edificios coloniales y museos repartidos por sus alrededores.

La Catedral

El templo religioso más importante de Arequipa construido con materiales volcánicos como sillar e ignimbrita. Accede aquí para tener más información sobre la Catedral de Arequipa.

La Iglesia de la Compañía de Jesús

Esta gran iglesia fue reconstruida tras el terremoto de 1650 y adquiriendo un estilo barroco con influencia de arquitectura mestiza. Su interior contiene lienzos de pinturas conocidas como escuela cusqueña, esculturas y otros objetos de valor de índole religioso.

El Convento de San Francisco

La Basílica y Convento de San Francisco es otro de las edificios del centro de Arequipa con casi 500 años de existencia y que ha resistido el envite de fuertes terremotos a lo largo de su vida. Nuevamente su estilo está determinado por el barroco andino.

El Monasterio de Santa Catalina

El Monasterio de Santa Catalina de Siena fue un convento de monjas de clausura durante más de 400 años. Actualmente sólo residen unas pocas monjas y su función es turística más que otra cosa. Una de las cosas que no pueden faltar en tu visita a Arequipa. En este otro apartado tendrás más información sobre el Convento de Santa Catalina.

El Museo de Arte Virreinal e Iglesia de Santa Teresa

Se trata de un museo con importantes obras de arte sacro como pinturas, esculturas, lienzos y orfebrería que ha ido atesorando a lo largo de sus más de 300 años de historia.

El Museo de la Recoleta

Un antiguo convento que expone arqueología y objetos de tribus amazónicas, arte precolombino, religioso y pinturas de la escuela cusqueña. Haz click en este enlace para obtener una información más detallada sobre el Museo de la Recoleta.

El Museo Santuarios Andinos

El MUSA es un museo con importantes restos arqueológicos y momias de jóvenes incas que eran sacrificados en ceremonias que se desarrollaban en lo alto de algunas montañas de Los Andes. Accede aquí para tener más información sobre el Museo Santuarios Andinos.

La Iglesia de San Agustín

Otro edificio religioso de estilo barroco que tiene casi 500 años de historia y que ha sido reformada o reconstruida varias veces debido a distintos terremotos.

La Iglesia de la Compañía de Jesús

Podrás visitar la Compañía de Jesús, uno de los principales templos religiosos de la ciudad, perfecto ejemplo de fusión entre la arquitectura arequipeña y el estilo barroco, lo que se conoció como el barroco andino.

Ver los edificios y antiguas casonas coloniales de alto valor de patrimonial para Arequipa, señas de su identidad.

Comprar artesanías y disfrutar de la rica gastronomía en los cafés, tiendas de chocolates y restaurantes que rodean la plaza.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí