
Lagunas en Arequipa que te Dejarán Sin Aliento

¿Qué vas a encontrar aquí?
- Laguna El Totoral en Orcopampa
- Laguna de Tres Colores en Caylloma
- Laguna de Tilimaco en Camaná
- Laguna de Orcopampa en Castilla
- Laguna de Igma en Puyca
- Laguna de Huanzococha en Huaynacotas
- Laguna de Chungara en Sibayo
- Laguna de Choccpayo en Coporaque
- Laguna de Chachas
- Laguna Cieneguillas en Orcopampa
- Laguna Chaquicocha en Cotahuasi
- Laguna La Culeca en Mariscal Cáceres
- Laguna Salinas en Arequipa
- Laguna Mucurca en Caylloma
- Conclusion
Laguna El Totoral en Orcopampa
La Laguna El Totoral, situada en el distrito de Orcopampa, se erige como un tesoro natural con aproximadamente 765 metros de perímetro. Ubicada específicamente en el anexo de Huancarama, en la provincia de Castilla, en el departamento de Arequipa, esta laguna ofrece una experiencia única para quienes la visitan.
Ubicación y Acceso
Enclavada en la belleza de Huancarama, la laguna es de acceso libre durante el día. Su perímetro, que alcanza los 765 metros, aumenta en los meses de lluvia (enero-marzo), cuando las precipitaciones anuales máximas rondan los 500 mm. El punto de partida se encuentra cerca de la primera piscina de los baños termales de Huancarama, desde donde se inicia un sendero que conduce a la laguna.
Entorno Natural

La laguna El Totoral debe su nombre a la abundancia de la planta acuática que la rodea. Este entorno natural la convierte en el hábitat ideal para diversas aves, como patos silvestres, huallatas, parihuanas, entre otras. Durante la visita, los visitantes pueden maravillarse con la riqueza de la fauna y la flora que caracterizan esta zona.
Profundidad y Esplendor
Con una profundidad de 15 metros, la laguna El Totoral se presenta como un espectáculo de esplendor natural. Su dimensión y características únicas hacen que explorar sus aguas cristalinas sea una experiencia inolvidable para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza.
La Laguna El Totoral es más que un cuerpo de agua; es un testimonio de la majestuosidad de la región de Arequipa. La combinación de su entorno natural, la diversidad de aves y su profunda serenidad la convierten en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan escapar del bullicio diario.
Laguna de Tres Colores en Caylloma

La Laguna de Tres Colores, un tesoro natural, se encuentra en el idílico distrito de Lari, en la provincia de Caylloma, Arequipa, Perú. Rodeada de serenos paisajes, esta laguna se convierte en un destino imperdible.
Horario y Tarifas
Abierta para visitantes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., la laguna forma parte del boleto turístico del Colca. Las tarifas son las siguientes:
- Extranjeros: S/. 35.00
- Nacionales: S/. 17.50
- Estudiantes y Niños: S/. 3.50
Belleza Dimensional
Con dimensiones de 300 metros de largo por 100 metros de ancho, la laguna presenta una costa arenosa y está rodeada por andenes, añadiendo a su atractivo paisajístico. Pero lo que la hace verdaderamente única son sus manantiales y tomas que exhiben tres colores distintos en diversas estaciones.
Un Espectáculo de Colores
Los colores de la laguna varían según las estaciones. De enero a marzo, un tono verduzco se adueña del paisaje debido a las algas. En la temporada de sequía, de abril a noviembre, la laguna reduce su dimensión, revelando una lama amarillenta. Sin embargo, es en junio y julio cuando la laguna despliega su máxima belleza, mostrando tonalidades azulinas, amarillentas y verduzcas en todo su esplendor.
Descubre la magia de la Laguna de Tres Colores, donde la naturaleza despliega un espectáculo cromático que cautiva a cada visitante.
Laguna de Tilimaco en Camaná
La Laguna de Tilimaco, joya natural de la región costa o chala, se encuentra en el distrito de Mariscal Cáceres, provincia de Camaná, en el departamento de Arequipa. Este rincón paradisíaco ofrece una experiencia única en un entorno subtropical influido por la corriente de Humboldt.
Horario y Acceso
La laguna acoge a los visitantes desde las 5:00 a.m. hasta las 5:30 p.m. con acceso libre. Este oasis de tranquilidad y biodiversidad invita a exploradores y amantes de la naturaleza a descubrir su esplendor a lo largo del día.
Un Ecosistema Vibrante
Con una extensión de aproximadamente 20,000 m2 y una profundidad de 25 m, la Laguna de Tilimaco se ubica en el sector de Gallizano y la Calderona, frente a las playas del distrito. Este cuerpo de agua no solo cautiva por su belleza, sino que también sirve como hábitat natural para diversas especies locales. Entre las aves que encuentran refugio aquí se incluyen la gallineta, la gallareta, la choca, la garza, y patos silvestres.
Descubre la Laguna de Tilimaco, donde la serenidad se encuentra con la diversidad biológica en un entorno costero que cautiva a cada visitante.
Laguna de Orcopampa en Castilla

La Laguna de Orcopampa es un tesoro natural ubicado en el corazón del distrito del mismo nombre, en la provincia de Castilla, Arequipa. Descubre la paz y la belleza que ofrece este rincón mágico a los visitantes.
Horario y Acceso
La laguna abre sus puertas para recibirte de lunes a viernes, desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., y los domingos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Las tarifas son accesibles para todos: S/. 0.50 para niños y S/. 1.00 para adultos.
Una Maravilla a 3812 msnm
Emplazada en la urbanización La Laguna, la Laguna de Orcopampa se eleva majestuosamente a unos impresionantes 3812 metros sobre el nivel del mar. Sumérgete en la tranquilidad de sus aguas y disfruta de la belleza natural que rodea este destino único.
Descubre la Laguna de Orcopampa, donde la altitud se combina con la serenidad para ofrecer una experiencia inolvidable en pleno corazón de Castilla, Arequipa.
Laguna de Igma en Puyca
Adéntrate en la majestuosidad de la naturaleza en la Laguna de Igma, ubicada en el encantador distrito de Puyca, provincia de La Unión. Descubre el hechizo de sus aguas de un azul intenso que contrasta con el paisaje circundante.
Horario y Acceso
La laguna te recibe durante el día, con acceso libre para que disfrutes de su esplendor en cualquier momento. Contempla la belleza de esta joya natural sin restricciones.
Un Escenario de Montañas y Flamencos
Sumérgete en la inmensidad de la Laguna de Igma, rodeada por majestuosas montañas de arena y una vegetación escasa que resalta su singularidad. Su forma caprichosa, similar a un pie humano gigante, crea un escenario visualmente impactante.
En sus orillas, observa la danza de pariguanas y flamencos, dotando de colores vibrantes a este espejo de aguas serenas. Los reflejos del cielo azul y las nubes en sus aguas ofrecen una visión cautivadora.
Descubre la Laguna de Igma, donde la naturaleza despliega su paleta de colores en un cuadro de serenidad y majestuosidad en Puyca, La Unión.
Laguna de Huanzococha en Huaynacotas

Adéntrate en las alturas de la provincia de La Unión, Arequipa, y descubre la Laguna de Huanzococha. Ubicada al noroeste del distrito de Huaynacotas, a imponentes 4,807 metros sobre el nivel del mar, esta joya natural te espera para revelarte sus secretos.
Horario y Acceso
La laguna te recibe hasta las 6:00 p.m., ofreciéndote la oportunidad de disfrutar de su grandeza y serenidad hasta el final del día. Con acceso libre, puedes explorar este rincón de la puna alta sin restricciones.
Dos Lagunas en Armonía
La Laguna de Huanzococha se extiende en aproximadamente 6 km² y está conformada por dos lagunas consecutivas, siendo una de ellas la más grande. Durante las épocas de lluvia, estas lagunas se fusionan en una sola, creando un espectáculo natural impresionante.
Vida Silvestre y Ganado
En las orillas de la laguna, la vegetación crece y sirve de pasto para el ganado vacuno. No es raro observar toros y vacas dentro del agua, buscando su alimento. Además, durante los meses de enero a abril, la laguna se llena de vida, con la presencia de aves como patos andinos, gallaretas, zambullidores, chocas y huallatas. ¡Incluso puedes tener la suerte de avistar majestuosos cóndores surcando el cielo!
Descubre la Laguna de Huanzococha, un rincón mágico en las alturas de Huaynacotas, La Unión.
Laguna de Chungara en Sibayo
Adéntrate en la provincia de Caylloma, en el departamento de Arequipa, y descubre la majestuosidad de la Laguna de Chungara. Situada en el distrito de Sibayo, este tesoro natural te espera con sus aguas serenas y paisajes impresionantes.
Horario y Acceso
La laguna te da la bienvenida desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., brindándote un amplio período para explorar sus alrededores. Con acceso libre, puedes disfrutar de este rincón de Sibayo sin restricciones.
Espejo de Altitud
La Laguna de Chungara es la de mayor extensión en el distrito de Sibayo, abarcando aproximadamente 30,050 m². Ubicada a 4,750 metros sobre el nivel del mar, se extiende con un largo de 1,300 metros y un ancho de 400 metros. Sus aguas revelan una profundidad media de 40 metros, alcanzando su máxima profundidad a 70 metros.
Un Paseo en la Naturaleza
Explora las orillas de esta laguna y déjate cautivar por la serenidad del entorno. La Laguna de Chungara ofrece un escape perfecto para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza en su máxima expresión.
Descubre la Laguna de Chungara, un espejo de altitud que refleja la belleza de Sibayo, Caylloma.
Laguna de Choccpayo en Coporaque
Bienvenido a la Laguna de Choccpayo, un rincón mágico en el distrito de Coporaque, provincia de Caylloma, Arequipa. Este oasis natural te invita a explorar su belleza y descubrir su fascinante fauna.
Horario y Acceso
La laguna te espera durante todo el día, ofreciendo acceso libre para que disfrutes de este paraíso natural a tu propio ritmo. Sumérgete en la tranquilidad de Choccpayo y déjate envolver por su encanto.
Encuentro con las Aves
La Laguna de Choccpayo es hogar de una variada y colorida población de aves silvestres. Desde el elegante pato silvestre hasta la majestuosa huallata y la curiosa choca, estas aves añaden un toque de vida y esplendor al entorno, convirtiendo tu visita en una experiencia única.
Misterio entre las Piedras
Explora los alrededores de la laguna y descubre un misterioso cerco de piedras macizas. Con una altura imponente de 6 metros y un ancho de 1 metro y medio, este cerco presenta una sola entrada, evocando la majestuosidad de la Portada del Sol. En su interior, se revelan chullpas intactas, añadiendo un toque de misterio e historia a este idílico paisaje.
Descubre la Laguna de Choccpayo, donde la naturaleza y el misterio se entrelazan para ofrecerte una experiencia inolvidable en Coporaque, Caylloma.
Laguna de Chachas
Bienvenido a la Laguna de Chachas, un verdadero tesoro natural que encanta a aquellos que buscan la belleza única de Arequipa. Descubre la magia de esta laguna en el distrito de Chachas, provincia de Castilla.
Horario y Acceso
La laguna te espera con sus encantos durante todo el día, ofreciendo acceso libre para que disfrutes de la serenidad y la belleza que solo Chachas puede brindar. Adéntrate en este rincón paradisíaco a tu propio ritmo.
Profundidad Cambiante
La Laguna de Chachas te sorprenderá con su singularidad. A una altitud de aproximadamente 2,900 metros, esta joya natural tiene una profundidad variable de 10 a 15 metros en épocas secas y de 15 a 30 metros durante la temporada de lluvias. Su paisaje siempre cambiante la convierte en un lugar fascinante en cualquier época del año.
Encuentra la Paz
Explora los alrededores de la laguna y encuentra la paz en la campiña que la rodea. La altitud y la belleza serena de Chachas crean un ambiente tranquilo y rejuvenecedor. ¡Sumérgete en la tranquilidad de la naturaleza!
Descubre la Laguna de Chachas, un destino natural que cautiva con su esplendor cambiante y su entorno sereno en el corazón de Arequipa.
Laguna Cieneguillas en Orcopampa
Bienvenido a la Laguna Cieneguillas, un tesoro natural escondido en el distrito de Orcopampa, provincia de Castilla. Descubre la belleza de este rincón en Arequipa que te cautivará desde el primer momento.
Horario y Acceso
La Laguna Cieneguillas te abre sus puertas desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., ofreciendo acceso libre para que disfrutes de la majestuosidad de este bofedal que se hunde. A solo 25 minutos del pueblo de Orcopampa, su acceso inicial es hasta el puente Ccasero, desde donde inicia una breve travesía a pie.
Naturaleza en Estado Puro
Situada a unos imponentes 3,898 metros sobre el nivel del mar en la región Suni, la laguna se presenta como una extensión natural de agua dulce alimentada por los deshielos de los nevados. Con una profundidad de 7 metros y un perímetro de aproximadamente 400 metros, su tamaño puede variar en las temporadas de lluvia, de enero a marzo.
Fauna Silvestre en su Hábitat
Sumérgete en la observación de la fauna local, donde la huallata o ganso andino y los patos silvestres, conocidos como ajuyas, encuentran refugio en este ecosistema. La Laguna Cieneguillas es más que un lugar, es un santuario de biodiversidad en pleno corazón de Arequipa.
Descubre la Laguna Cieneguillas, donde la serenidad y la naturaleza se funden en una experiencia única. ¡Explora este rincón de Orcopampa y deja que su belleza te envuelva!
Laguna Chaquicocha en Cotahuasi
Bienvenido a la Laguna Chaquicocha, un tesoro natural situado en el distrito de Cotahuasi, provincia de La Unión, en el hermoso departamento de Arequipa. Sumérgete en la belleza de este rincón, donde la naturaleza y la serenidad se fusionan de manera única.
Explorando su Ubicación
Ubicada a tan solo 30 minutos del encantador pueblo de Cotahuasi, la Laguna Chaquicocha te recibe con sus aguas serenas y paisajes pintorescos. Este oasis natural se extiende en la parte baja de Cotahuasi, ofreciendo un área de aproximadamente 3,500 m2.
Horario y Acceso
Disfruta de la Laguna Chaquicocha durante todo el día, con acceso libre para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y escapar del bullicio diario. El acceso es fácil y accesible, permitiéndote sumergirte en la tranquilidad de este entorno excepcional.
Un Significado Quechua Profundo
Chaquicocha, en quechua, se traduce como "laguna seca" o "laguna en forma de pie". Este nombre revela la riqueza cultural y la conexión profunda que este lugar tiene con la comunidad local y su herencia quechua.
Un Espejo de Cambios Estacionales
La Laguna Chaquicocha es un lugar dinámico que experimenta cambios estacionales. Con profundidades que varían entre 6 y 7 metros durante la temporada de lluvias (de enero a junio) y 3 a 4 metros en la época de sequía, esta laguna ofrece una experiencia en constante evolución.
Descubre la magia de la Laguna Chaquicocha en Cotahuasi, donde la esencia de la naturaleza y la cultura quechua se entrelazan, creando un lugar único que espera ser explorado. ¡Ven y sumérgete en esta maravilla natural en el corazón de Arequipa!
Laguna La Culeca en Mariscal Cáceres
Bienvenido a la Laguna La Culeca, un tesoro natural en el distrito de Mariscal Cáceres, provincia de Camaná, en el hermoso departamento de Arequipa. Sumérgete en un mundo donde la biodiversidad y la serenidad se entrelazan de manera armoniosa.
Ubicación y Acceso
La Laguna La Culeca espera tu visita en el distrito de Mariscal Cáceres. Disfruta de su esplendor natural desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. con acceso libre para todos aquellos que desean explorar este rincón de Camaná.
Santuario de Aves y Vegetación Única
Conocida también como La laguna de Pucchun, este lugar alberga una diversidad asombrosa de aves endémicas y una exuberante flora que define el paisaje de Camaná. Desde el pato marrueco hasta la garza, la laguna es un santuario natural para la vida silvestre.
Flora que Define el Entorno
La matara o totora, junco de ciénaga, jacinto de agua, lirio de agua y mangle blanco son parte de la rica flora que adorna las orillas de La Culeca. Estos elementos contribuyen a la salud del ecosistema, creando un hábitat único para diversas especies.
Un Paseo Tranquilo y Educativo
Explora los alrededores de la laguna mientras disfrutas de un ambiente tranquilo y educativo. La Laguna La Culeca es más que un hermoso paisaje; es una lección viva sobre la importancia de conservar y apreciar la biodiversidad.
Descubre la magia de La Culeca en Mariscal Cáceres, donde la naturaleza y la vida silvestre se manifiestan en su máxima expresión. ¡Ven y sumérgete en esta experiencia única en el corazón de Arequipa!
Laguna Salinas en Arequipa

Bienvenido a la Laguna de Salinas, un cautivador salar de aguas someras que se encuentra al sur del Perú, en el departamento de Arequipa. Este oasis natural forma parte de la majestuosa Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.
Descubriendo su Ubicación
Situada a unos 60 km de la ciudad de Arequipa, la Laguna de Salinas te invita a sumergirte en un paisaje único, rodeado por la imponente presencia de los volcanes Pichu Pichu y Ubinas. El acceso a esta maravilla natural es libre, permitiéndote explorar y maravillarte con su belleza.
Un Ecosistema Único
Este salar se encuentra en una depresión que forma la parte final de una cuenca endorreica. Con una extensión máxima de unas 6.182 hectáreas, el área varía durante la estación seca, revelando una costra de sal que crea un escenario fascinante. A una altitud de 4.300 metros sobre el nivel del mar, la laguna está rodeada de bofedales alimentados por agua de lluvia y deshielos.
Fauna y Flora que Encantan
La Laguna Salinas es hogar de una rica biodiversidad. Miles de flamencos, destacando entre la fauna silvestre, dan vida y color a este salar. La presencia humana, con sus actividades ganaderas y extractivas, se integra armoniosamente con la naturaleza, creando un cuadro visual único.
Belleza Escénica y Experiencia Inolvidable
Sumérgete en la belleza escénica de la Laguna Salinas, donde los contrastes entre la blancura de la sal, el azul del cielo y la actividad humana se entrelazan para ofrecerte una experiencia visual inolvidable. Disfruta de la tranquilidad y la majestuosidad de este rincón natural.
Explora la Laguna de Salinas y déjate maravillar por la fusión de la naturaleza y la cultura en este rincón encantado de Arequipa. ¡Ven y descubre la magia de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca!
Laguna Mucurca en Caylloma
Bienvenido a la Laguna Mucurca, un tesoro natural que se encuentra majestuosamente ubicado a una altitud de aproximadamente 4.350 metros sobre el nivel del mar. Rodeada de imponentes montañas y vigilada por los volcanes Hualca Hualca, Sabancaya y Ampato, esta laguna en el distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, te invita a descubrir su belleza única.
Acceso Libre a un Paraíso de Altura
La Laguna Mucurca te recibe con los brazos abiertos, ofreciendo acceso libre a aquellos aventureros que deseen explorar sus maravillas. Ubicada en una región donde la naturaleza se presenta en su forma más majestuosa, esta laguna es el destino perfecto para quienes buscan una conexión auténtica con el entorno natural.
Rodeada de Volcanes y Montañas
El entorno de la laguna es una sinfonía visual de picos montañosos y volcanes imponentes. Desde esta altura, disfrutarás de vistas panorámicas que abarcan el Hualca Hualca, el Sabancaya y el Ampato. La combinación de la tranquila serenidad de la laguna con la grandiosidad de las montañas crea un paisaje que perdura en la memoria.
Caminatas Escénicas y Cambios de Paisaje
Explorar la Laguna Mucurca es una experiencia que va más allá de la simple contemplación. Tomando alrededor de 5 horas de caminata desde el pueblo de Huambo, el trayecto te llevará a través de cráteres y una variada vegetación, desde campos de maíz y habas hasta la resistente ichu y la yareta. El viaje en sí mismo es una oportunidad para sumergirse en la diversidad de la naturaleza.
Ascenso y Aventura
Para llegar a este rincón celestial, se recomienda tomar la carretera a Huambo y emprender un ascenso hasta los 4.650 metros sobre el nivel del mar. Una vez allí, la Laguna Mucurca se revela como un testimonio de la majestuosidad de la naturaleza en las alturas de Arequipa.
Descubre la Laguna Mucurca y déjate cautivar por la maravilla natural que ofrece a aquellos dispuestos a explorar sus altitudes. ¡Ven y sé testigo de la belleza inigualable de este paraíso en las alturas de Caylloma!
Conclusion
Los lagos y lagunas de Arequipa ofrecen un abanico de experiencias, desde la serenidad de las alturas hasta la frescura de las tierras bajas. Cada cuerpo de agua cuenta una historia única, y explorarlos es sumergirse en la riqueza natural y cultural de este encantador rincón de Perú. ¡Descubre los tesoros acuáticos de Arequipa y déjate cautivar por su belleza inigualable!
Entradas relacionadas:
Subir
Deja una respuesta