
Molino de Sabandía

El molino de Sabandía es un antiguo molino restaurado y perfectamente conservado para ser visitado y observar su funcionamiento. Un riachuelo próximo da la fuerza necesaria a este molino para moverse y triturar el cereal.
Con sus enormes muros blancos hechos de sillar se levanta este molino que se halla junto a frondosos árboles centenarios, bellas plantas y animales y aves características de la zona. Se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de la ciudad y algunas agencias lo incluyen en sus tours o excursiones.
En este artículo te contamos todo sobre el molino de Sabandía ¡No te lo pierdas!
¿Qué vas a encontrar aquí?
Historia del molino

La construcción del molino de Sabandía data del año 1621, obra del arquitecto Francisco Flores. Estuvo funcionando 400 años abasteciendo de harina a las poblaciones locales hasta que fue abandonado.
En 1973 el Banco Central Hipotecario del Perú encargó al arquitecto Luis Felipe Calle su fiel restauración, siendo a día de hoy un monumento histórico de la arquitectura rural arequipeña.
Arquitectura
El lugar en el que se encuentra el molino es un paraje natural de gran belleza paisajística, en medio de la campiña arequipeña junto a un pequeño arroyo que hace girar el molino.
El edificio es de una sola planta rectangular y está formado por piedra volcánica de color blanco, con la que se levantan sus muros, contrafuertes, bóvedas y las pesadas piedras para moler.
Sus gárgolas, rejas, balcones y escalera terminan de afinar la personalidad del conjunto arquitectónico.
Dónde está y cómo llegar al Molino de Sabandía
El molino se halla en la Calle El Molino s/n Av. principal del Distrito de Sabandía, a unos 25 minutos del centro de Arequipa.
Qué hacer y qué ver en el molino
Podrás observar cómo funcionaba el molino hidráulico, conocer la historia de las gentes de Arequipa y apreciar su arquitectura y belleza.
El lugar es muy bonito e ideal para pasar un día de picnic en familia o con amigos. También se puede montar a caballo, pasear en quad y usar unos juegos mecánicos. Hay una empresa de ocio que se llama Fundo Sabandía que se encarga de llevar a cabo estas actividades. En las cercanías hay algún restaurante donde podrás comer.

Horarios y teléfono
El horario es de lunes a domingo de 09:00 a 18:00 horas. El teléfono de atención es +51 959 839 545
Precio para acceder al molino
La entrada o boleto de acceso es económica y con ella ayudas al mantenimiento del recinto.
- Adultos: 10 soles.
- Niños y tercera edad: 5 soles.
Entradas relacionadas:
Subir
Deja una respuesta