Volcanes de Arequipa

Si eres un apasionado por la naturaleza y buscas una experiencia única en medio de paisajes asombrosos, este artículo sobre los volcanes de Arequipa más emblemáticos te va a encantar. Acompáñame mientras exploramos juntos estos colosos de la naturaleza y su historia geológica.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Los tres volcanes de Arequipa
  2. Los siete volcanes del departamento de Arequipa
  3. Misti
  4. Chachani
  5. Pichu Pichu
  6. Sabancaya
  7. Ampato
  8. Hualca Hualca
  9. Coropuna
  10. Una Aventura Inolvidable
  11. Preguntas frecuentes

Los tres volcanes de Arequipa

Arequipa es una región volcánica caracterizada por las altas montañas, los volcanes y los bellos paisajes. El más popular de los tres volcanes que escoltan la ciudad es el Misti. A su lado se encuentran los volcanes Chachani y Pichu Pichu.

📝 Estos son los tres imponentes volcanes más cercanos a la ciudad, sin embargo en el departamento de Arequipa hay volcanes aún más altos.

¿Quieres conocerlos? Sigue leyendo.

Los siete volcanes del departamento de Arequipa

La región de Arequipa es hogar de una serie de impresionantes volcanes que pintan el horizonte con su grandeza. Hay siete de estos gigantes naturales en la región, testigos silenciosos de la historia y la evolución geológica de la zona, y están listos para compartir sus secretos con los aventureros que se atrevan a visitarlos. Esta es la altura de los volcanes de Arequipa:

Volcán Misti (5.822 metros de altura)

Volcán Ampato (6.288 metros de altura)

Volcán Chachani (6.075 metros de altura)

Volcán Coropuna (6.377 metros de altura)

Volcán Hualca Hualca (6.025 metros de altura)

Volcán Sabancaya (5.976 metros de altura)

Volcán Pichu Pichu (5.664 metros de altura)

Misti

volcán Misti de Arequipa

El Misti es un símbolo para la Ciudad Blanca y es visible desde cualquier punto de la ciudad. Su cima alberga nieve todo el año aunque ha ido disminuyendo progresivamente en la última década.

📝 En los meses de enero, febrero y marzo, que coincide con la temporada de lluvias, es cuando más puede apreciarse su manto blanco.

En lengua quecha Misti significa “Gran Señor”.

- Altura: 5.822 metros sobre el nivel del mar.

- Ubicación: Su punto más alto está a tan solo 17 kilómetros del centro de Arequipa.

Si quieres conocer más detalles sobre el Misti haz click en este apartado.

Chachani

volcán Chachani de Arequipa

El Chachani es otro de los tres volcanes que protegen Arequipa, junto con el Misti y el Pichu Pichu.

📝 Se considera que es un volcán activo a pesar de que la última vez que estuvo activo fue hace miles de años.

- Altura: 6.057 metros sobre el nivel del mar.

- Ubicación: a 55 kilómetros de Arequipa.

Si quieres conocer más detalles sobre el Chachani haz click en esta sección.

Pichu Pichu

Volcán Pichu Pichu de Arequipa

El Pichu Pichu es conocido como el "Indio Dormido" debido a las numerosas leyendas sobre su importancia religiosa para el Imperio Inca.

De hecho en él se han encontrado varias momias de niños incas sacrificadas durante la famosa ceremonia de la Capacocha.

📝 El Pichu Pichu es el volcán más antiguo de Arequipa y también el más pequeño.

Según estudios geológicos la última vez que estuvo activo fue hace millones de años. Tiene hasta siete cumbres, su punto más alto está a 5.664 metros de altura.

- Altura: 5.664 metros sobre el nivel del mar.

- Ubicación: a 32 kilómetros del centro de Arequipa.

Conoce aquí más detalles sobre el Volcán Pichu Pichu.

Sabancaya

Volcán Sabancaya de Arequipa

El Sabancaya se encuentra en el Valle del Colca y forma parte de un complejo volcánico que engloba el Ampato y el Hualca Hualca. Su nombre en quechua significa “Volcán que escupe”.

📝 El volcán Sabancaya es el segundo más activo del Perú, su última erupción fue en 2.016.

- Altura: 5.976 metros sobre el nivel del mar.

- Ubicación: se encuentra a 70 km al noreste de Arequipa.

En este artículo sobre el volcán Sabancaya te dejamos más información sobre este volcán.

Ampato

Volcán Ampato en Arequipa

El Ampato es un volcán muy famoso en todo el Perú por haber sido uno de los lugares donde se realizaban ceremonias incas.

Se considera una montaña sagrada. En él se han descubierto varias momias incas. La más famosa de todas es la ”Momia Juanita”, la cual está expuesta en el Museo Santuarios Andinos.

📝 El nombre de Ampato viene por la forma de la montaña, que en lengua aimara quiere decir “Sapo”. Este volcán está inactivo.

- Altura: 6.288 metros sobre el nivel del mar.

- Ubicación: 80 km al noreste de Arequipa, también en el Valle del Colca.

En este otro artículo tienes información más completa sobre el volcán Ampato.

Hualca Hualca

Volcán Hualca Hualca en Arequipa

El Hualca Hualca, junto con los dos que acabamos de ver (el Sabancaya y el Ampato) forman un complejo volcánico, de los cuales el Hualca Hualca es el más antiguo.

📝 Está considerado como un volcán inactivo. Su nombre en quechua quiere decir “Collar” o “Sarta de objetos”.

- Altura: 6.025 metros sobre el nivel del mar.

- Ubicación: a unos 165 kilómetros de Arequipa.

Te dejamos más información aquí sobre el volcán Hualca Hualca.

Coropuna

Volcán Coropuna en Arequipa

El volcán Coropuna se considera un volcán “potencialmente activo”.

📝 Es el volcán más alto del país y el tercer nevado de mayor altitud de los Andes.

Coropuna viene de una palabra quechua que quiere decir “montaña dorada”.

- Altura: 6.377 metros sobre el nivel del mar.

- Ubicación: se encuentra a 150 kilómetros al noroeste de Arequipa.

Tenemos un artículo más detallado sobre el volcán Coropuna por si te has quedado con ganas de saber más.

Una Aventura Inolvidable

Si estás planeando visitar Arequipa, no puedes dejar de explorar los tres colosos volcánicos más cercanos a la ciudad: Misti, Chachani y Pichu Pichu. Desde desafiantes ascensos hasta senderos panorámicos, cada uno de estos volcanes ofrece una experiencia única y una conexión especial con la naturaleza.

Ya sea que busques conquistar sus cumbres, explorar sus laderas o simplemente disfrutar de las vistas desde la base, los volcanes de Arequipa te esperan con los brazos abiertos.

Los volcanes en Arequipa son verdaderas maravillas geológicas que merecen un lugar destacado en tu itinerario de viaje. Desde la grandeza del Misti hasta la majestuosidad del Chachani y la singularidad del Pichu Pichu, estos tres colosos te invitan a sumergirte en su belleza natural y su historia.

¿Buscas una forma más cómoda de conocer algunos de estos volcanes? Quizás te podría interesar este tour por el valle de los volcanes, 3 días visitando varios de estos volcanes y los restos arqueológicos más importantes de la zona. Déjanos en los comentarios qué te parecido si has tenido la suerte de visitar algunos de estos imponentes volcanes.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos volcanes hay en Arequipa?

En la ciudad de Arequipa hay tres volcanes junto a ella, el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu. En todo el departamento de Arequipa son siete volcanes los que podemos encontrar. Misti, Ampato, Chachani, Coropuna, Hualca Hualca, Sabancaya y Pichu Pichu.

¿Cuál es el volcán más alto de Arequipa?

El volcán Coropuna con 6377 metros sobre el nivel del mar se halla a unos 150 kilómetros de la ciudad de Arequipa y es el más alto de todo el departamento.

¿Cuál es el volcán más alto del Perú?

El nevado Coropuna ocupa un área aproximada de 1000 km² en la Cordillera Ampato y es además el volcán más alto del Perú.

¿Cuántos volcanes hay en el Perú?

Perú se encuentra ubicado en la zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región del planeta reconocida por su marcada actividad sísmica y volcánica. Como consecuencia de esta geología única, el sur deL Perú alberga una asombrosa cantidad de más de 400 volcanes. De todos ellos se destacan 16 volcanes, catalogados como activos o potencialmente activos.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí