Distrito de Sabandía

Tras muchos viajes a Arequipa puede decirse que me considero casi un experto en explorar los lugares turísticos de la hermosa Arequipa. Hoy quiero compartir con vosotros mis conocimientos sobre uno de los lugares más preciosos de la región, Sabandía y su distrito.

Sabandía es un pequeño pero bonito distrito de Arequipa. Ubicado al sur de la ciudad llamado “La Puerta Sur Oriental”.

El distrito apenas tiene 4368 habitantes, con una altitud media de 2.390 metros sobre el nivel del mar y una superficie de 36,63 km².

El distrito fue fundado en 1822 por el Libertador de José de San Martín, a través de un decreto en el que también se crea la provincia de Arequipa.

El pueblo se encuentra a 12 kilómetros de la ciudad de Arequipa y es un verdadero tesoro para los amantes de la historia y la arquitectura.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Municipalidad de Sabandía
  2. Molino de Sabandía
  3. Fundo Sabandía

Municipalidad de Sabandía

La Municipalidad distrital de Sabandía es la entidad que se encarga de velar por los intereses de Sabandía y promover las costumbres, tradiciones y recursos naturales en beneficio de sus habitantes.

La Municipalidad de Sabandía se halla en la misma Plaza de Sabandía, la pequeña Plaza de Armas de esta población, un lugar muy bonito y bien conservado donde también se encuentra la Iglesia del Rosario.

  • Dirección: Calle Principal s/n, Sabandía, Arequipa.
  • Teléfono: 05444824

Molino de Sabandía

Un lugar emblemático que no puedes perderte durante tu visita a Sabandía es el famoso Molino de Sabandía, que es el mayor atractivo turístico de Sabandía.

Este molino histórico, que data del siglo XVIII, es uno de los últimos molinos coloniales en funcionamiento en la región. Es un antiguo molino restaurado de más de 400 años que hoy funciona haciendo las veces de museo y de monumento histórico y arquitectónico. Se halla en un entorno de gran belleza natural.

Su arquitectura única y su importancia histórica lo convierten en una parada obligada para los amantes de la historia y la cultura. Mientras te adentras en este fascinante molino, podrás aprender sobre el proceso tradicional de molienda y presenciar de cerca cómo se obtiene la harina de trigo de manera artesanal. Además, podrás pasear por los hermosos jardines que rodean el molino, disfrutando de la serenidad del entorno y maravillándote con la exuberante vegetación.

Si estás buscando una experiencia auténtica, no dudes en visitar el Molino de Sabandía y sumergirte en la historia y la cultura de este encantador pueblo. Si estás en Arequipa es visita obligada. En este enlace te dejamos más información sobre el molino de Sabandía.

Fundo Sabandía

Si eres amante de la naturaleza y buscas un escape tranquilo en medio de hermosos paisajes, Fundo Sabandía es el lugar perfecto para ti. Este encantador espacio natural ofrece una experiencia única para aquellos que desean conectarse con la belleza de la naturaleza.

Fundo Sabandía es un ecoparque ubicado en el distrito de Sabandía, muy cerca de la ciudad de Arequipa, donde mayores y pequeños pueden disfrutar de momentos de ocio y diversión en familia o con amigos. Se pueden realizar actividades como escalada, tirolina, montar a caballo, tiro con arco y juegos acuáticos. También se pueden hacer parrilladas y estar en contacto con los animales de la granja que hay en el lugar.

Aquí encontrarás extensos jardines y áreas verdes, perfectos para disfrutar de un relajante picnic al aire libre o dar un agradable paseo. Maravíllate con la variedad de plantas y flores que adornan este parque de Sabandía, y no te sorprendas si te encuentras con coloridos pájaros revoloteando a tu alrededor. Si deseas prolongar tu estancia en este entorno sereno, hay opciones de alojamiento cerca del Molino de Sabandía que te permitirán disfrutar al máximo de la tranquilidad y la paz de este lugar.

¿Quieres saber más sobre Fundo Sabandía? Pincha en este enlace con más información sobre el Parque de Sabandía.

¿Te gustaría conocer esta zona montando en bicicleta? Infórmate en esta excursión para recorrer Sabandía y toda la campiña de Arequipa.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí