Las Auténticas Bebidas Arequipeñas

La gran variedad de opciones que ofrece la gastronomía de la ciudad blanca abarca una gran variedad de bebidas típicas de Arequipa que amplian el patrimonio cultural de esta región. Existe una variada gastronomía además de platos y postres.

Los sabores y la cultura culinaria de esta tierra son únicos. Hoy quiero presentarte varias de las exquisitas y refrescantes bebidas típicas de Arequipa, como la famosa chicha de giñapo, de la que seguro que has oído hablar en alguna ocasión.

Algunas de estas bebidas tradicionales seguramente te dejarán con ganas de saborearlas. Créeme si te digo que no puedes dejar de hacerlo. Aquí te dejo con mi selección de bebidas arequipeñas. ¡Disfrútalas!

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Chicha de Jora
  2. Chicha Morada o Chicha de Giñapo
  3. Jugo de Papaya Arequipeña
  4. Ponche de Guinda
  5. Diana Arequipeña
  6. El Emoliente   
  7. El Té Piteado
  8. Kola Escocesa
  9. Energina
  10. La Cerveza Arequipeña
  11. Colca Sour, la Bebida Más Famosa del Valle del Colca
  12. Vino Caliente, un Clásico Reconfortante
  13. Té de Coca o Mate de Coca, un Remedio Natural y Cultural
  14. La Caspiroleta
  15. Chicha de Carnaval, un Recuerdo de la Tradición
  16. Jampi, el Licor Tradicional de Cabanaconde
  17. El Challasca, un Tesoro de Caylloma
  18. El Chimbango, Delicioso Licor de Higo de Uchumayo

Chicha de Jora

Chicha de Jora

Comencemos con una de las bebidas más emblemáticas de Arequipa, la chicha de jora. Esta bebida ancestral tiene sus raíces en la época de los incas y ha perdurado a lo largo de los años.

La chicha de jora se utilizaba en cultos religiosos y que ha pasado de ser una bebida sagrada a una bebida que se usa a diario tanto para tomar como para cocinar, por ello existen distintos tipos, unas más fermentadas que otras.

Hay chichas frescas o chichas más “fuertes”. Se prepara con el grano germinado del maíz blanco. Esta chicha de maíz es apreciada por su sabor dulce y ligeramente alcohólico. En Arequipa, se sirve fría y es perfecta para disfrutarla en un caluroso día.

📝 La chicha de jora también se puede encontrar en otros lugares de Perú, pero cada región tiene su propia variante, lo que la hace aún más especial.

Chicha Morada o Chicha de Giñapo

chicha morada o chicha de giñapo

Otra opción refrescante es la chicha morada, también conocida como chicha de giñapo.

Esta bebida se elabora a partir de la cocción de maíz morado o negro, al que se le añade piña, canela y clavo de olor.

El resultado es una bebida vibrante de color morado intenso y un sabor deliciosamente dulce.

La chicha morada es una excelente elección para acompañar tus comidas en Arequipa.

No en vano es la es la bebida por excelencia de los arequipeños y forma parte de la historia y cultura de Arequipa. Usada también en rituales prehispánicos se puede tomar en las picanterías de la ciudad.

📝 A diferencia de la chicha de jora ésta se elabora con maíz negro, que crece mayormente en los valles de Characato y Socabaya.

Jugo de Papaya Arequipeña

Jugo de papaya arequipeña

Si prefieres algo más ligero, el jugo de papaya arequipeña es una opción deliciosa. Arequipa es famosa por sus papayas dulces y jugosas, y este jugo captura todo su sabor.

La papaya arequipeña se combina con un poco de agua y azúcar para obtener una bebida suave y refrescante.

Además, la papaya es conocida por sus propiedades digestivas y su alto contenido de vitamina C y fibra, por lo que este jugo es una opción saludable y revitalizante. También es rico en vitaminas y beta carotenos, lo que hace de él un antioxidante natural.

Ponche de Guinda

ponche de guinda arequipeño

El ponche de guinda arequipeño es una bebida que tradicionalmente se elabora para disfrutar en familia.

Hoy en día existen muchas variaciones de este ponche por lo que se utiliza tanto para desayunar como para fiestas o épocas frías.

El que nos ocupa es una deliciosa bebida que se hace con guindas y frutas. Se prepara a base de guindas frescas, azúcar, clavo de olor y canela, creando una combinación de sabores dulces y ligeramente ácidos.

Esta bebida se sirve fría y es perfecta para acompañar postres tradicionales como la quesada o el pastel de queso. El ponche de guinda es una explosión de sabor en cada sorbo y seguramente te dejará con ganas de más.

Diana Arequipeña

Diana bebida arequipeña

La Diana es una rica bebida hecha con castañas, almendras, melón, canela y coco. Ideal para ayudar al cuerpo en las noches frías se usaba tanto en procesiones como verbenas.

Es común encontrarla en celebraciones y festividades en Arequipa, donde se comparte entre amigos y familiares. Si estás en la búsqueda de una bebida con carácter y tradición, la Diana es definitivamente una excelente elección.

El Emoliente   

El emoliente

Si buscas una bebida reconfortante y saludable, el emoliente es una opción popular en Arequipa.

Esta infusión se prepara con hierbas medicinales como la cebada, linaza, cola de caballo, malva y hierbaluisa, entre otras, más zumo de limón y granos tostados de cebada.

El emoliente es conocido por sus propiedades digestivas y desintoxicantes, además de ser una bebida reconfortante en los días fríos. Se sirve caliente y se endulza con un toque de miel o azúcar. Se consume por las mañanas y por las noches.

No solo disfrutarás de su sabor herbal único, sino que también te beneficiarás de las propiedades saludables que aporta.

El Té Piteado

El te piteado

Otra bebida que debes probar es el té piteado. Este té es perfecto para disfrutarlo en la mañana o en la tarde, y es ideal para acompañar tus momentos de relajación.

Además de su sabor reconfortante, el té piteado también se destaca por sus propiedades estimulantes y digestivas. La infusión se elabora con miel y pisco o cañazo.

Se toma caliente y es ideal para combatir resfriados y el frío. Una taza de té piteado te dará ese impulso de energía que necesitas para enfrentar el día.

Kola Escocesa

Kola Escocesa

Si estás buscando una bebida gaseosa y refrescante, la Kola Escocesa es una opción popular en Arequipa. Esta bebida carbonatada tiene un sabor dulce y un toque de especias, creando una combinación única y adictiva.

La Kola Escocesa es una gaseosa sabor tutifruti con más de 70 años de historia. Este refresco pertenece a la compañía Yura, quien se encarga de su producción y distribución.

Se consume también en muchas otras partes de Perú. Forma parte del patrimonio gastronómico de Arequipa.  

La Kola Escocesa es perfecta para acompañar tus comidas o simplemente disfrutarla como un refresco en cualquier momento del día. Su burbujeante efervescencia y su sabor inconfundible la convierten en una de las bebidas favoritas de los arequipeños.

  

Energina

La Energina

Son muchas las bebidas gaseosas que se consumen en Perú. La energina es otra de esas bebidas que no puedes dejar de probar en Arequipa.

La Energina surge también en el Valle de Yura, en la planta de la marca de agua mineral Socosani, donde se crea esta bebida combinando el agua mineral con hierba Luisa.

Es muy consumida y reconocida en todo el sur de Perú. Esta bebida energética local tiene un sabor intenso y una combinación de ingredientes que te darán ese impulso extra de energía.

📝 La Energina es perfecta para cuando necesitas un poco de vigor y vitalidad. Sin embargo, como con cualquier bebida energética, es importante consumirla con moderación y tener en cuenta sus efectos en el cuerpo.

La Cerveza Arequipeña

cerveza arequipeña

No podemos hablar de bebidas en Arequipa sin mencionar la cerveza arequipeña. Esta cerveza local es un orgullo para la región y se caracteriza por su sabor refrescante y suave.

La cerveza favorita de los lugareños y todo un referente en la Ciudad Blanca. Una cerveza rubia y ligera inspirada en el carácter de los arequipeños.

Disfruta de una cerveza bien fría mientras te sumerges en la cultura y la tradición arequipeña.

Colca Sour, la Bebida Más Famosa del Valle del Colca

Colca Sour

Esta bebida cítrica está elaborada con pisco y zumo de sancayo (a diferencia del pisco sour clásico que utiliza zumo de limón), que es una fruta que proviene de un cactus local de sabor agrio y cítrico al que se le atribuyen propiedades desintoxicantes y afrodisíacas.

Además, el sancayo ha llamado la atención por sus altos niveles de vitamina C, que son diez veces mayores que los de las naranjas.

Es una verdadera delicia y una excelente manera de disfrutar del pisco, el destilado emblemático de Perú.  

Vino Caliente, un Clásico Reconfortante

vino caliente bebidas arequipeñas

El vino caliente, también llamado caliente de vino o ponche de vino caliente, se ha convertido en una tradición arraigada en épocas navideñas, especialmente durante las estaciones frías, convirtiéndose en el compañero perfecto.

Esta bebida, que ofrece una experiencia dulce y aromática gracias a la concentración de sus ingredientes, es una invitación para disfrutarla en Nochebuena y durante las festividades de Año Nuevo.

El origen del vino caliente se remonta a los países nórdicos de Europa. En Perú, ha ganado popularidad gracias a su distintivo sabor y la intensidad de sus aromas, convirtiéndose en una bebida indispensable durante las festividades navideñas.

📝 Se prepara con vino tinto, canela, bayas de anís, clavo, miel, naranja, limón y azúcar, aunque se pueden variar los ingredientes según zonas y gustos.

Té de Coca o Mate de Coca, un Remedio Natural y Cultural

bebidas arequipeñas te de coca

La hoja de coca, con su profundo arraigo en la cultura peruana y su reconocida influencia en la salud, es un tesoro con propiedades fascinantes.

El té de coca, apreciado en las zonas rurales de los Andes peruanos, es especialmente conocido por su capacidad para combatir los efectos del mal de altura.

Además, posee múltiples propiedades medicinales, como aumentar la energía y aliviar el cansancio y el estrés. A pesar de su sabor ligeramente amargo, esta infusión es relajante y beneficiosa para el bienestar del cuerpo.

📝 En Perú, Colombia y Bolivia, la venta y el consumo de hojas de coca son legales, y es común ofrecer mate de coca al final de las comidas para favorecer la digestión, que puede ser endulzado con azúcar o miel.

La Caspiroleta

bebidas arequipeñas

La caspiroleta, también conocida como caspiruleta, es una bebida peruana que ha perdurado en el tiempo.

Es una bebida caliente que generalmente se prepara con leche, huevos, canela, azúcar y una variedad de licores como vino, aguardiente, pisco, brandy o ron, según la preferencia y el país.

Sin embargo, es posible omitir el licor para crear una versión apta para niños y luego agregarlo a las copas de los adultos.

Además de ser deliciosa, la caspiroleta es fácil de preparar y económica. Esto la convierte en una opción versátil que puede disfrutarse en reuniones familiares, adaptándola para todos los miembros, desde los más jóvenes hasta los adultos.

Chicha de Carnaval, un Recuerdo de la Tradición

bebidas arequipeñas

La chicha de carnaval es una bebida que ha resistido el paso de los años. También conocida como "chicha de frutas", su elaboración varía según la región.

En la versión arequipeña o peruana se hierven guayabas, peras, plátanos y frutillas en agua, con un agregado de borra de chicha de maíz.

Luego, se filtra y se envasa, añadiendo azúcar, canela y clavo molidos, así como hojas de naranja para dar sabor.

En las chicherías o picanterías, la "chicha de Carnaval" se prepara de manera diferente. Se hierve "jora" o "guiñapo" con las frutas seleccionadas y se deja fermentar.

📝 Esta bebida evoca la rica tradición de celebraciones festivas y se convierte en un vínculo con el pasado en la actualidad.

Jampi, el Licor Tradicional de Cabanaconde

bebidas de Arequipa Jampi

El jampi o "hampi" es un licor que se caracteriza por su preparación con ingredientes naturales y es emblemático de Cabanaconde.

Es una bebida que se sirve en diversas ocasiones, tanto en eventos religiosos como sociales en esta región.

Por ejemplo, el jampi se disfruta en la forma de bebidas preparadas con membrillo y tuna, donde el pisco se combina con hierbas medicinales. Según la creencia local, esta bebida es beneficiosa para problemas estomacales y la gastritis.

El Challasca, un Tesoro de Caylloma

Challasca bebida tradicional de Arequipa

El challasca o "challasqa" es una bebida de Caylloma que se prepara con frutas y almidón.

Esta bebida es una presencia constante en todas las festividades de la provincia, siendo una bebida que une a la comunidad en celebraciones y eventos importantes.

El Chimbango, Delicioso Licor de Higo de Uchumayo

Festival del Chimbango

El Chimbango es un licor casero que se prepara a través de la fermentación del higo seco siguiendo la tradicional receta de la zona.

Este licor se ha erigido como un emblema de orgullo para la comunidad del distrito de Uchumayo y todos los años se celebra el festival del chimbango para conmemorar y compartir esta exquisita bebida que encarna la riqueza de su herencia y la identidad cultural de Uchumayo.

Ahora que has conocido algunas de las bebidas típicas de Arequipa, te invito a aventurarte y probar estas maravillosas opciones cuando tengas la oportunidad de visitar esta hermosa zona. Desde la refrescante chicha de jora hasta los cócteles con pisco, cada sorbo te permitirá sumergirte en la riqueza cultural y gastronómica de Arequipa.

Recuerda que estas bebidas son solo una muestra de la diversidad y la tradición que encontrarás en Arequipa. Cada una tiene su propia historia y características únicas, reflejando la identidad y el amor por los sabores de esta región.

¿Te encanta la gastronomía de Arequipa pero todavía no has probado todos sus platos típicos? Te dejamos un enlace a un tour gastronómico por la ciudad de Arequipa para que pruebes y conozcas de primera mano sus platos más deliciosos.

📝 Si tú eres más de pisco y vino te recomendamos este tour por el Valle del Majes, donde visitarás varias bodegas y conocerás todos los secretos de estas bebidas.

¿Cuál es la que más te gusta? ¡Explora las deliciosas bebidas de Arequipa y comparte tu opinión en los comentarios!

Los datos clave de este artículo:

Lo más interesante de las Bebidas de Arequipa
✔️ Chicha de jora: Bebida ancestral de maíz blanco germinado, ligeramente alcohólica
✔️ Chicha morada: Bebida morada elaborada con maíz morado o negro, piña, canela y clavo de olor
✔️ Jugo de papaya arequipeña: Jugoso y refrescante, hecho con las dulces papayas de Arequipa
✔️ Ponche de guinda: Bebida dulce con guindas, azúcar, clavo de olor y canela
✔️ Diana arequipeña: Bebida hecha con castañas, almendras, melón, canela y coco
✔️ Emoliente: Infusión de hierbas medicinales como cebada, linaza, cola de caballo, malva y hierbaluisa
✔️ Té piteado: Infusión caliente de miel y pisco o cañazo, con propiedades digestivas y desintoxicantes
✔️ Kola Escocesa: Gaseosa con un sabor dulce y especiado
✔️ Energina: Bebida energética que combina agua mineral con hierba Luisa
✔️ Cerveza Arequipeña: Cerveza local con sabor refrescante y suave
✔️ Colca Sour: Bebida cítrica con pisco y zumo de sancayo
✔️ Vino caliente: Bebida dulce y aromática, tradicional en épocas frías y festivas
✔️ Té de coca o mate de coca: Infusión de hojas de coca con propiedades medicinales
✔️ La Caspiroleta: Bebida caliente preparada con leche, huevos, canela, azúcar y licores
✔️ Chicha de carnaval: Bebida de frutas que evoca la tradición y festividades
✔️ Jampi: Licor de frutas con pisco, utilizado en problemas estomacales
✔️ Challasca: Bebida de Caylloma hecha con frutas y almidón
✔️ Chimbango: Licor casero de higo seco de Uchumayo

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí