Distrito de Vítor

El distrito de Vítor pertenece a la provincia de Arequipa y se encuentra al oeste de la ciudad blanca de Arequipa, a unos 63 kilómetros por la Carretera Panamericana Sur. Tiene una población de 3.610 habitantes, una superficie de 1.543,5 km2 y una altitud media de 1.244 metros sobre el nivel del mar. Como más adelante verás es un distrito con mucha importancia en el mundo vitivinícola, lo que valió el nombre de Primer Valle Vitivinícola de América.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. Historia de Vítor
  2. Municipalidad de Vítor
  3. Valle de Vítor
  4. Mapa de Vítor

Historia de Vítor

Antiguamente conocido como Valle de la Concepción de Vítor, el pueblo de Vítor se fundó 1792 pero su creación como distrito data del 3 de mayo de 1855.

Las tierras de Vítor siempre habían sido conocidas por sus cultivos de distintas frutas pero desde la llegada de los españoles se convirtió en una zona muy importante por sus viñedos.

Actualmente es muy conocido por su producción de pisco y vino, siendo apreciados como de los mejores del mundo.

Municipalidad de Vítor

El órgano local que gestiona los recursos de Vítor y sus servicios públicos, con el objetivo de aumentar el bienestar de los vecinos y el desarrollo del distrito es la Municipalidad Distrital de Vítor.

  • Dirección: Plaza Principal s/n, Vítor, Arequipa
  • Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas
  • Teléfono: +51 54 751975

Valle de Vítor

www.destino-arequipa.com

El Valle de Vítor es un paraíso natural que rodea este encantador distrito. Con sus exuberantes paisajes, cerros, montañas y pintorescos campos, es un lugar perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza.

El Valle de Vítor comprende hasta 12 anexos cuyos habitantes viven principalmente de la agricultura, de la producción de vino, pisco, frutas y verduras. Para hallar el origen vitivinícola hay que retraerse hasta el año 1540, cuando el capitán español Bartolomé Terrazas trajo desde España unas cepas de uvas, que encontraron en esa zona las condiciones ideales para su cultivo. Los cultivos empezaron a aumentar y se tuvieron que construir bodegas y tinajas al estilo de como se realizaban en España. La producción de estos licores alcanzó gran calidad y hoy en día Arequipa es una zona con denominación de origen propia.

Accede aquí a un artículo más completo sobre el valle de Vítor.

Mapa de Vítor

Mientras disfrutas del entorno y de la belleza natural de Vítor te recomiendo degustar los deliciosos vinos regionales de este lugar. Vítor y su amable gente te esperan con los ojos abiertos.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí