Ríos de Arequipa

Perú es un país que cuenta con un gran número de ríos en su territorio. El agua, cada vez es más importante y en un país tan desértico como el Perú, tiene que estar bien gestionada y conservada.

El departamento de Arequipa está bendecido con una abundante red de ríos que lo atraviesan y embellecen sus paisajes. Algunos estos ríos son de los más importantes del país.

A continuación los principales ríos de Arequipa y sus nombres:

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. RIO CAMANÁ
  2. RIO CARAVELÍ
  3. RIO OCOÑA
  4. RIO QUILCA
  5. RIO ACARÍ
  6. RIO CHILI
  7. RIO COLCA
  8. RIO MAJES
  9. RIO COTAHUASI
  10. Mapa de los principales ríos de Arequipa

RIO CAMANÁ

rio camana

El río Camaná es un caudaloso tesoro natural en Arequipa. Este río discurre por las tierras de Arequipa, regalando a los visitantes panoramas impresionantes y una rica biodiversidad. Sin duda, una experiencia imperdible para aquellos que deseen conectar con la belleza natural de Arequipa.

El río Camaná está formado por los ríos Majes y Pucayura y desemboca en el océano Pacífico con una superficie de unos 737 kilómetros cuadrados y una longitud de 388 km.

Se encuentra en la provincia del mismo nombre, Camaná. Es una continuación del río Colca.

📝 El Colca junto con el río Capiza y otros ríos menores forman el río Majes, que a su vez se une con el citado Pucayura. Con el nombre ya de río Quilca desemboca en el Pacífico atravesando la Cordillera de la Costa.

Mapa del Río Camaná

RIO CARAVELÍ

rio caraveli

El río Caravelí es un oasis de serenidad en medio del desierto. Ubicado en el corazón de la región de Arequipa, el río Caravelí es otro tesoro natural que merece ser explorado.

Nace en las alturas de la cordillera de los Andes y serpentea a través del árido paisaje desértico, creando un oasis de vida en medio de la aridez.

Este río es un refugio para una gran diversidad de aves y flora autóctona, convirtiéndolo en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.

El Caravelí limita al este con el río Atico y al oeste con el río Ocoña. Una importante provincia de Arequipa lleva su mismo nombre. Como muchos otros ríos de las vertientes hidrográficas peruanas desemboca en el Océano Pacífico.

Mapa del Río Caravelí

📝 ¿Cuáles son los principales ríos de la vertiente del pacífico de Arequipa? Los principales ríos de la vertiente del pacífico del departamento de Arequipa son el río Caravelí, el río Camaná, el río Ocoña, el río Quilca, el río Vítor y el río Majes.

RIO OCOÑA

rio ocoña

El río Ocoña es uno de los ríos más importantes que nace en la región de Arequipa. Se sitúa en el valle del mismo nombre, en la provincia de Camaná.

Gracias a que es alimentado por el deshielo de nevados próximos es el tercer río con mayor caudal de Perú, por detrás de los ríos Chira y Santa.

A pesar de que es muy caudaloso, su accidentada orografía corre por un cañón profundo que se ha ido erosionando de aguas de fuertes corrientes sin tierras fértiles que se puedan aprovechar para la agricultura o ganadería.

El Ocoña nace en los departamentos de Apurímac y Ayacucho, y tras recibir las aguas de los afluentes Cotahuasi y Arma desemboca en el Pacífico.

📝 Para los aventureros intrépidos, el río Ocoña ofrece la posibilidad de practicar deportes acuáticos como el rafting y el kayak, brindando una dosis extra de adrenalina a la exploración de este majestuoso río.

Mapa del Río Ocoña

RIO QUILCA

rio quilca

El río Quilca hace de encuentro entre el océano y la naturaleza, otro tesoro natural de Arequipa que no se puede pasar por alto.

Este río fluye a través de la región hasta alcanzar la costa peruana, donde se encuentra con el Océano Pacífico. El espectáculo de la unión entre el río y el mar es una verdadera maravilla.

Las aguas dulces del río se mezclan con las saladas del océano, creando un ambiente único y atrayendo a diversas especies de aves y vida marina.

Los amantes de la fotografía encontrarán en el río Quilca un escenario perfecto para capturar la belleza de la naturaleza.

El Quilca nace en Huañamarca, formado por los ríos afluentes Sihuas y Vítor, cerca de la población de Quilca, en Canamá. Con una longitud total de 23,5 km y una pendiente de 1,48%, es un río muy corto que también es llamado río Siguas.

Mapa del Río Quilca

RIO ACARÍ

rios en arequipa

Enclavado en los paisajes de Arequipa, el río Acarí se presenta como un auténtico remanso de tranquilidad.

Sus aguas cristalinas y su entorno natural intacto lo convierten en un destino ideal para aquellos que buscan relajarse y conectarse con la naturaleza.

Es una parada obligada para aquellos que desean escapar del bullicio y disfrutar de momentos de paz en medio de la naturaleza, mientras observan la rica fauna y flora que lo rodea.

Desde la sierra de Ayacucho desciende este río, que en su desembocadura cerca del pueblo de Chaviña, en Arequipa, forma un delta que es un humedal que sirve de refugio para aves migratorias y otros animales que viven en ese paraje.

RIO CHILI

rio chili arequipa

El río Chili es un caudaloso testigo de la historia de Arequipa. Es uno de los ríos más emblemáticos y caudalosos.

A lo largo de los años, ha sido testigo de la historia y el desarrollo de la ciudad. Sus aguas han sido fuente de vida y sustento para las comunidades locales.

El Chili es el único río que discurre por la ciudad de Arequipa, dividiéndola en dos. En el pasado únicamente existía el puente Bolognesi para cruzar a la otra parte de la ciudad.

Este río nace con los ríos Sumbay y Blanco, que junto con el río Yura conforman el río Vítor, desembocando en el Océano Pacífico. El río presenta varias zonas de cultivo en sus riberas.

Sus caudalosas corrientes y sus riberas verdes brindan un paisaje encantador. Además, las actividades recreativas como el rafting y la pesca deportiva hacen del río Chili un lugar de diversión y aventura.

📝 ¿Quieres hacer rafting en el río Chili? Es una aventura extrema que te gustará. Te recomendamos esta excursión y rafting por el río Chili.

Mapa del Río Chili

RIO COLCA

rio colca de arequipa

El río Colca es famoso en todo el mundo por su impresionante cañón, el Cañón del Colca. Considerado uno de los cañones más profundos y elevados del mundo, es un destino imperdible en Arequipa.

El Colca, conocido en su curso inferior como Majes y Camaná, fluye a través de este cañón. Nace en el distrito de Callalli, provincia de Caylloma, en las alturas de las montañas Yaretane y Torre, a 4.750 metros sobre el nivel del mar.

Dado lo escarpado de su curso no se pueden obtener mucha agua para la agricultura y ganadería pero aun así se han asentado pequeños poblados en algunas mesetas y laderas.

Mapa del Río Colca

RIO MAJES

rio majes arequipa

El río Majes es otro de los destacados ríos de Arequipa que no puedes dejar de explorar. Sus aguas fluyen a través de hermosos paisajes de valles y terrazas, creando un entorno natural exuberante y lleno de vida.

El Majes nace en la meseta del Titicaca y es el más extenso del departamento de Arequipa, fluyendo de este a oeste en paralelo a la costa andina y los Andes. En su parte inicial este río se llama Colea.

Al llegar a los pies del volcán Coropuna recibe al afluente río Andamayo, hasta desembocar en el Pacífico.

En su parte central y en su desembocadura hay concentradas poblaciones humanas y agrícolas, mientras que en su parte alta (Colea) sólo se utilizan sus aguas y tierras para la ganadería.

Además, el Río Majes ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, como el trekking, la observación de aves y paseos en bicicleta. Es un destino perfecto para aquellos que buscan combinar aventura y belleza natural en un solo lugar.

Mapa del Río Majes

RIO COTAHUASI

rio cotahuasi

Enclavado en las alturas de la región de Arequipa, el río Cotahuasi es una verdadera joya escondida. Con sus aguas cristalinas y su entorno natural prístino, este río ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza.

El Río Cotahuasi también es conocido por ser uno de los cañones más profundos del mundo, superando incluso al famoso Cañón del Colca.

📝 Aquí, los amantes del trekking y el senderismo encontrarán un paraíso por descubrir, con rutas que serpentean a lo largo del río y ofrecen vistas panorámicas impresionantes. Si estás buscando una experiencia única y auténtica en Arequipa, no puedes dejar de explorar el majestuoso río Cotahuasi.

Otros ríos en Arequipa son:

- Río Pescadores.

- Río Dumbo.

- Río Yucca.

- Río Jura.

- Río Vítor.

Mapa de los principales ríos de Arequipa

Mapa de ríos en Arequipa

Los ríos del departamento de Arequipa son un verdadero paraíso para los aventureros y amantes de la naturaleza. Fuentes inagotable de belleza y vida. Desde el imponente río Chili hasta el tranquilo río Majes, pasando por los ríos Sihuas y Vítor, cada uno de estos cursos de agua ofrece una experiencia única para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de aventuras emocionantes.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación, puedes ver más información aquí