Las Cataratas de Pillones en Arequipa
Arequipa ofrece mucha diversidad de destinos turísticos naturales. Los que te presentamos a continuación no son de los más solicitados pero estos lugares son una maravilla, muy próximos entre sí que no te puedes perder.
Las cataratas de Pillones se encuentran en el poblado de Pillones, también el Distrito de San Antonio de Chuca. Imagínate encontrarte en medio de un árido desierto a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar una cascada de agua con varios saltos de unos 15 metros de altura, que podrás observar desde un mirador que hay en un lateral, así como parte de la fauna andina que se da en esta zona, compuesta mayoritariamente por patos, vicuñas, vizcachas (roedor similar a un conejo) y aves como huallatas y golondrinas.
Bosque de piedras de Imata
El bosque de Piedras Imata se encuentra en el poblado de Imata, muy cerca de grandes volcanes cuya erupción, unida a la erosión de la lluvia, el viento y el sol, ha dado lugar a la aparición hace miles de años de enormes rocas de origen volcánico formando figuras muy curiosas con forma de personas, animales y aves entre otras.
Dónde están estos parajes naturales
Estos enclaves paisajísticos están a unos 150 kilómetros de Arequipa, el noroeste de la ciudad, en el Distrito de San Antonio de Chuca, provincia de Caylloma.
Cómo llegar
Para ir desde Arequipa hasta Imata tienes varias opciones:
- Realizar esta excursión con alguna agencia turística y despreocuparte un poco. El precio de la entrada, el transporte y el guía turístico suele estar entre 75 y 100 soles. Mira este tour guiado por las cataratas de Pillones y no te pierdas nada.
- Ir en bus o colectivo: Desde la Terminal Terrestre de Arequipa puedes tomar uno que vaya a Juliaca o Puno, pero deberás bajarte a mitad de camino en Imata. El precio suele estar entre 15 y 20 soles.
- Ir por tu cuenta en coche en un recorrido de algo menos de 3 horas. Deberás tomar la carretera 34S dirección Imata. De camino, lo primero que te encontrarías sería el Bosque de Piedras y unos kilómetros antes de llegar a Imata el acceso a las cataratas de Pillones.
Recomendaciones
- El acceso al lugar es gratuito y puede visitarse a cualquier hora el día pero se recomienda hacerlo por la mañana debido a la exposición solar.
- Vas a andar por la montaña. Lleva ropa cómoda y de abrigo, calzado adecuado, agua, algo de comida, protector solar, gafas de sol y gorra o sombrero.
- El clima en la zona es frío, con temperaturas que van desde - 4 ºC a 15 ºC. La mejor época para verlo en durante la estación seca, de abril a octubre.
- Cuidado con el mal de altura, también llamado mal de montaña o soroche, que incluye náuseas, fatiga y dificultad para respirar. Vas a realizar algunas caminatas por lo que no debes tomarlo a la ligera y debes aclimatarte un día o dos antes en Arequipa antes de hacer esta visita. Lleva bastante agua, pastillas contra el mal de altura y consume mate de coca, que incrementa la absorción de oxígeno en la sangre.
Los datos clave de este artículo:
✔️ Altitud: Más de 4,200 metros sobre el nivel del mar
✔️ Características de las Cataratas: Varios saltos de unos 15 metros de altura, fauna andina (patos, vicuñas, vizcachas, huallatas, golondrinas)
✔️ Distancia desde Arequipa: Aproximadamente 150 kilómetros al noroeste de la ciudad de Arequipa
✔️ Formación de las Cataratas: Cascada de agua en medio de un árido desierto
✔️ Acceso: Excursiones con agencias turísticas, bus o colectivo desde la Terminal Terrestre, en coche
✔️ Mejor Época para Visitar: Estación seca, de abril a octubre
Entradas relacionadas:
Deja una respuesta