El Castillo Forga en Mollendo
El Castillo Forga es una edificio de principios de siglo ubicado en Mollendo, provincia de Islay, en el departamento de Arequipa.
Está erigido sobre una gran masa rocosa frente a la costa, entre varias de las playas de Mollendo. Es avistable sobre el peñón que se sitúa, por su color amarillo desgastado.
Historia del Castillo Forga en Mollendo
Fue construido entre 1908 y 1910 en estilo neogótico, pero su arquitectura incorpora varios estilos aparte de éste, frontones neoclásicos, decoración barroca y ornamentos medievales que datan del siglo XIII.
En 1986 fue declarado Monumento Histórico Nacional por el Ministerio de Educación peruano. Este magnífico monumento fue construido por José Miguel Forga, un empresario textil español de Arequipa, que era la persona a quien pertenecía el castillo en un principio.
En su mayor momento de esplendor era conocido como Casa Blanca, ya que era el lugar donde la clase privilegiada de Arequipa y Mollendo se reunía para banquetes y reuniones.
La entrada al castillo es un puente de acero sobre la línea de ferrocarril que va hacia el sur del país y llega hasta Buenos Aires. Desde los balcones del castillo se puede ver toda la costa de Mollendo y las playas de Mejía.
El edificio es una estructura de hormigón armado con vías de tren en su interior y alrededor. Un puente de hierro construido sobre las vías del tren forma la entrada al castillo.
En junio de 2015, el Congreso peruano aprobó la expropiación y restauración de este edificio histórico en ruinas.
La casa tiene 17 habitaciones en dos plantas con escaleras que bajan a la planta baja, revestimientos de caoba, suelos de madera y azulejos venecianos, balcones y pasillos exteriores. El mobiliario se importó de Europa.
Para la restauración se creó un Patronato Cultural Castillo Forga, integrado por representantes de la Municipalidad de Islay y del gobierno regional de Arequipa. También forman parte de este consejo la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa y representantes de Kallpa Generación.
Los datos clave de este artículo:
✔️ Estilo Arquitectónico: Neogótico, con elementos neoclásicos, barrocos y medievales
✔️ Año de Construcción: Entre 1908 y 1910
✔️ Declaración Monumento Histórico Nacional: Sí, en 1986
✔️ Propietario Original: José Miguel Forga, un empresario textil español
✔️ Nombre Original: Casa Blanca
✔️ Estructura: Edificio de hormigón armado con vías de tren en su interior y alrededor
✔️ Características: Balcones, pasillos exteriores, revestimientos de caoba, suelos de madera, azulejos venecianos, mobiliario importado de Europa
✔️ Expropiación y Restauración: Aprobada por el Congreso peruano en junio de 2015
✔️ Patronato de Restauración: Patronato Cultural Castillo Forga, integrado por la Municipalidad de Islay, el gobierno regional de Arequipa, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa y representantes de Kallpa Generación
✔️ Número de Habitaciones: 17 habitaciones en dos plantas
✔️ Atractivos: Vistas panorámicas de la costa de Mollendo y las playas de Mejía
Entradas relacionadas:
Deja una respuesta